A partir del trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia Ceres inauguró la nueva Plaza Colón

El Senador Michlig trasladó el saludo del Gobernador Pullaro y del ministro Enrico y destacó “el valor de la palabra empeñada” y de Programas ejecutados con absoluta eficiencia".

Actualidad03 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
plaza-ceres-3

Este domingo, el senador provincial Felipe Michlig junto al Diputado González acompañaron a la intendente Alejandra Dupouy en la inauguración de las obras de remodelación y puesta en valor de la Plaza Colón en la ciudad de Ceres, a partir del compromiso y trabajo mancomunado entre el gobierno municipal y provincial.

“Es un orgullo poder acompañar la inauguración de esta plaza renovada, que representa un punto de encuentro para las familias, un espacio de recreación y de identidad para toda la comunidad. Seguimos gestionando y trabajando para mejorar la infraestructura de nuestras localidades, con obras que impactan directamente en la vida de la gente”, expresó Michlig.

plaza-ceres-4

Emotivo acto inaugural

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición del diácono parroquial Alfredo Koop. Posteriormente, la intendente Dupouy resaltó el esfuerzo conjunto que permitió concretar este proyecto.

Luego con el tradicional corte de cintas, se dio por inaugurado oficialmente el renovado espacio. Además, las autoridades descubrieron una placa conmemorativa en el centro de la plaza.

plaza-ceres-5

Autoridades presentes

Además de las autoridades citadas, participaron  de la emotiva inauguración la presidente comunal de Hersilia, Silvana Romero; el presidente comunal de La Rubia, Juan Cruz Dupouy; el intendente de Suardi, Hugo Boscarol; el subsecretario de Desarrollo Regional, Emilio Rached; la presidenta del Honorable Concejo Municipal, Romina Meslher; los concejales Yanina Brondoni y Juan Pablo Julier, junto a miembros del gabinete municipal.

Detalles de la obra

La Puesta en Valor de la Plaza Colón en Ceres se enmarca dentro del Programa de Obras Urbanas, ejecutado por la Municipalidad de Ceres bajo la Resolución N° 525. La obra tuvo un plazo de ejecución de 180 días calendario y forma parte de las acciones impulsadas para el desarrollo y embellecimiento de los espacios públicos en la provincia de Santa Fe.

El Senador Michlig Luego de trasladar el saludo del Gobernador Pullaro reparó en la necesidad de valorar el gran esfuerzo e inversión que merecen este tipo de obras, por eso es responsabilidad de todos cuidarlas de la mejor manera posible”

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias