Nuevo aporte provincial para la remodelación de la Casa de la Cultura

Este lunes el Senador Provincial Felipe Michlig, encabezó un acto en el edificio de la Casa de la Cultura de San Cristóbal, junto al Intendente Horacio Rigo, oportunidad en la que entregó un aporte no reintegrable de 350 mil pesos en representación del Ministro de Gobierno, Pablo Farias, “para la obra de restauración y puesta en valor del histórico edificio, que tiene una belleza arquitectónica imponente y un valor simbólico muy caro a la identidad de los sancristobalenses”, expresó el legislador.

Actualidad12 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
sc-museoPPAL

Durante el encuentro y relevamiento de los trabajos también participaron el Diputado Edgardo Martino, el Delegado Regional de Educación Rubén Porcel de Peralta; los concejales locales Carlos Cattaneo, Ricardo Gallo y Marcelo González, los miembros del PEM, Carolina Corona y Sergio Cardozo, representantes de la cultura local, -entre ellos- el escritor Angel Alassia, los integrantes del grupo de teatro “El Riel” ( Tati Donnet, Jorge Abba y Teresa Bonavia), demás representantes de instituciones y público en general.

“La Provincia lleva invertido 4 millones en esta obra”

En su alocución el Senador Michlig, luego de trasladar el Saludo del Gobernador Lifschitz, del Vicegobernador Fascendini y del ministro Farias indicó “que habíamos prometido con el intendente y todo el grupo de trabajo que nos ocuparíamos de recuperar este patrimonio histórico para la comunidad, y de a poco fuimos avanzando, primero con el cambio del techo, fortalecimiento de los muros, cambio de la fachada y ahora con refuncionalización de sectores internos, todo lo cual demuestra el compromiso con la palabra empeñada”.

“Hoy entregamos al Intendente un aporte no reintegrable de $ 350 mil para poner aires acondicionados en el sector de oficinas y del hall, con lo que el Gobierno Provincial ya lleva invertido más de 4 millones de pesos, además de lo que sumamos del PFI de la Cámara de Senadores y los aportes del municipio principalmente en mano de obra”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias