
Esta mañana un voraz incendio produjo importantes daños en un garaje ubicado en Boulevard Rivadavia al 1600.
En la ciudad de San Cristóbal, precisamente en Sarmiento e Ituzaingó, un hombre mayor de edad denunció que previo a forzar una reja de una ventana se robaron cuatro reels, una chaira y cuchillas. Por este hecho se llevó a cabo un registro domiciliario en calle Piedras al 1500 arrojando resultados negativos.
Además, desde Junín al 500, un joven de 28 años manifestó la sustracción de cuatro cuchillos y una máquina de cortar el pelo previo a violentar una puerta de madera.
También en la ciudad, desde la sociedad Rural, el encargado del lugar contó que observó a un sujeto en el interior del salón de eventos transportando una bolsa, pero al percatarse de su presencia descartó el elemento y se retiró corriendo y atravesando un monte. Se realizó un extenso rastrillaje no logrando dar con el individuo, procediendo al secuestro de cables dentro de la bolsa.
Desde Junín y Almirante Brown, personal de Comando secuestró de manera preventiva una bolsa de arpillera desde el interior de un baúl de un auto que funciona como remis. Su conductor, un hombre de 61 años, manifestó que trasladó a una persona quien carga los elementos en cercanías de Escuela Palermo y al llegar al lugar mencionado le dijo que no tenía dinero y se dio a la fuga. Continuando con las tareas investigativas, se logró determinar que dichos elementos guardan relación con los robados desde un galpón del Parque Industrial.
Por otro lado, el propietario de un quincho ubicado en calle Julio Roca denunció el robo de un televisor con su control. El mismo al llegar se encontró con un individuo dentro del lugar, quien al percatarse de su presencia se dio a la fuga por una ventana la cual tenía el vidrio dañado. Además observó que tanto el equipo de alarma como las cámaras de seguridad fueron arrancadas de su lugar.
Un hombre de 45 años denunció que desde un galpón de su propiedad ubicado en calle Roca y La Paz, le sustrajeron una motosierra y una amoladora tras romper una puerta.
Por último, personal de Comisaría 1° se encuentra trabajando en un hecho de Oficio perpetrado en zona rural de San Cristóbal, donde se produjo daños en un galpón como así también la faltante de dos ruedas de un tráiler. Las mismas fueron recuperadas por sus propietarios y se trabaja en la individualización de los autores y el esclarecimiento del robo.
Esta mañana un voraz incendio produjo importantes daños en un garaje ubicado en Boulevard Rivadavia al 1600.
Accidentes de transito, delitos contra la propiedad y controles de vehículos ocurridos en estos pasados días en el departamento San Cristóbal
La inseguridad sigue en aumento en la ciudad y son muchos los vecinos que sufren robos y roturas de aberturas en sus viviendas.
En un dramático suceso, la adolescente se arrojó desde un puente que tiene una altura de 5 metros. Sufrió lesiones graves pero sin riesgo de vida. Versiones indican que habría recibido amenazas y bullying por parte de compañeras de la escuela.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.