Santa Fe se destaca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Con un stand ampliado, renovado y ampliado, en sus primeros diez días, la venta de obras santafesinas ya superó en un 35 % a las de toda la edición 2024. El Gobierno de la Provincia participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes.

Actualidad06 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
fba85a7c-b265-411a-a146-3a6335b2c3e9

La Provincia de Santa Fe se luce en una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba 2025), el evento editorial más importante de la Argentina. Por decimosexto año consecutivo, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, convocó y reunió a una amplia diversidad de editoriales, autoras y autores independientes, que tienen presencia en Filfa como parte de un stand de 92 m2 (que duplica en tamaño al montado en 2024). 
En los primeros diez días de la Feria, la diversidad y calidad de la propuesta del stand de la Provincia de Santa Fe se hizo evidente en números, con la comercialización de más de 2.200 ejemplares, superando ya la cantidad de ventas de 2024: un 35% más. 
Ubicado con el número 3031 en el Pabellón Ocre, en el ingreso principal de la Feria (por plaza Italia), este año sumó como novedad la incorporación de obras de arte impreso, ampliando así una oferta que en el rubro editorial reúne obras de más de 70 editoriales y más de 150 autoras y autores independientes de distintos puntos de la provincia. 

Diversidad y cantidad

El de Santa Fe es el stand provincial que evidencia mayor diversidad y cantidad de libros, con una representación territorial que es reconocida por las y los asistentes. En ese marco, la incorporación de obras de arte impreso resultó además un gran atractivo, traccionando nuevos públicos y brindando un plus de diseño y creatividad. 
En relación a la oferta editorial, el amplio catálogo del stand de Santa Fe da cuenta de una gran salida de títulos de ficción, historietas y comics. Se destacan, además, los libros de crítica e historia publicados por las universidades nacionales del Litoral y de Rosario. El impacto de la propuesta derivó en la necesaria reposición de títulos, evidenciando la calidad de la propuesta santafesina, que a partir de las ventas concretadas en las Jornadas Profesionales llegará a destinos como Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y a numerosas ciudades de la Argentina.

Gran convocatoria

Con una convocatoria de público general superior a las 500 mil personas, la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrió sus puertas el 22 de abril, con las Jornadas Profesionales que se extendieron hasta el 24, día de apertura al público general. Continuará abierta al público hasta el próximo lunes 12 de mayo inclusive, de lunes a viernes, de 14 a 22 y sábados, domingos y feriados de 13 a 22. Para más información, ingresar a www.el-libro.org.ar/internacional/general/

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Recibí las últimas Noticias