A días de las elecciones generales, el gran interrogante es cuál será el nivel de participación

En la provincia de Santa Fe, se elegirán intendentes en 19 localidades, concejales e integrantes de comisiones comunales. En las Primarias del pasado 13 de abril sólo el 55,62% del padrón electoral acudió a las urnas, el mínimo histórico en 42 años.

Actualidad23 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
elecciones-santa-fejpg

A una semana de los comicios generales del domingo 29 de junio, la provincia de Santa Fe ya entró en la etapa decisiva del cronograma electoral. En total, habrá elecciones en los 365 distritos santafesinos, con la particularidad de que en 19 localidades se elegirán intendentes, además de concejales e integrantes de comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.
 
“El operativo está en plena ejecución. Estamos realizando las entregas de material electoral al Correo Argentino, que a su vez lo distribuirá a cada establecimiento de votación”, explicó el secretario electoral de la provincia, Pablo Ayala, en diálogo con Fabián Acosta por Uno 106.3 FM.

Autoridades de mesa y logística asegurada
El funcionario destacó que la cobertura de las mesas ya está garantizada, ya que se parte de la base de quienes actuaron como autoridades en las elecciones primarias de abril, lo que agiliza la organización. “Estamos trabajando con los jefes locales, que son los responsables de cada escuela, y verificando si hay altas o bajas”, detalló Ayala.

Respecto al pago a las autoridades de mesa de las PASO, se emitió recientemente una nómina complementaria destinada a aquellas personas que no habían cobrado en el primer tramo. “El primer plazo venció, y ahora publicamos un listado con los rezagados y quienes hicieron reclamos”, informó.

Una elección más simple
El secretario electoral anticipó que la jornada del 29 será más sencilla para el votante: en ciudades como Santa Fe, por ejemplo, habrá solo seis listas para elegir concejales, una diferencia sustancial frente a los 17 frentes y más de 30 candidaturas de las PASO.

“Es una elección más ordenada y clara. El ciudadano se encontrará con una boleta única más prolija, lo cual también facilita el trabajo de las autoridades de mesa”, aseguró.

Además, precisó que en las localidades que eligen intendente, como Sauce Viejo o Recreo, los votantes recibirán dos boletas: una roja para intendente y otra amarilla para concejales. En el resto de la provincia, solo se votará una categoría.

Participación ciudadana y escrutinio rápido
Aunque reconoció que la participación ha bajado en varias provincias, Ayala se mostró optimista. “Estadísticamente, en las generales vota más gente que en las primarias. Nosotros trabajamos para fomentar la participación, y también los partidos deben movilizarse para acercar sus propuestas”, subrayó.

Por último, confirmó que el recuento será más ágil. “Con menos candidatos y categorías únicas en la mayoría de los distritos, el escrutinio será más rápido. Los telegramas se procesan desde los centros de cómputo de Santa Fe y Rosario y los datos se publican automáticamente en el portal oficial”, explicó.

Las Primarias en Santa Fe
Las elecciones del domingo 13 de abril en Santa Fe dejaron un dato alarmante. La participación electoral alcanzó su nivel más bajo desde el retorno de la democracia en 1983. El 55,62% del padrón electoral acudió a las urnas, el mínimo histórico en 42 años.

A lo largo de los años, las métricas -la participación general y la de las Paso- experimentaron un declive constante. En 2023, la participación general fue del 68,2%, y en las Paso de ese mismo año, apenas llegó al 62,7%.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias