Inician las comisiones: cómo es la agenda de la Convención Reformadora de esta semana

Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.

Actualidad21 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
ISqaTDGVt_1300x655__1

La Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe inicia esta semana el trabajo de sus comisiones temáticas, conforme a lo establecido por la Ley de necesidad de la reforma constitucional y el reglamento aprobado por los convencionales.

A partir de este lunes 21 de julio, las distintas comisiones comenzarán a sesionar para analizar la temática específica de cada una. Se trata de una etapa central en el proceso de actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde 1962.

Cada comisión abordará aspectos fundamentales del nuevo diseño institucional: funcionamiento del Estado, participación ciudadana, derechos y garantías, estructura de los poderes públicos, justicia y otros órganos constitucionales. Además, la Comisión de Labor Parlamentaria organizará el desarrollo general de los debates.

Las reuniones se llevarán a cabo en salas de la Legislatura y en el edificio ubicado en 1º de Mayo 1627 de la ciudad de Santa Fe.

Hasta el 27 de julio
Hasta las 8 del domingo 27 de julio, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley.

Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual desde este enlace, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias