Nueva estafa virtual: cómo funciona esta modalidad por mail que vacía cuentas bancarias

Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.

Mas Secciones - Informe especial13 de agosto de 2025El DepartamentalEl Departamental
estafas-virtualesjpg

En los tiempos que corren ya es habitual que existan varios métodos de estafa virtual, desde llamados hasta mensajes de Whatsapp o mails falsos. En los últimos días, especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre una novedosa modalidad que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.

Este mecanismo aprovecha los enlaces de “cancelar suscripción” que suelen estar al final de mensajes promocionales o correos de servicios. De esta manera, al parecer legítimo y no levantar sospechas, al hacer clic en estos link, el usuario puede terminar en una página falsa, preparada para robar contraseñas bancarias, acceder a datos personales o instalar malware (software malicioso) en el dispositivo.

La empresa DNSFilter desarrolló un informe en donde se reveló que uno de cada 644 clics registrados en enlaces con la frase “cancelar suscripción” redireccionó a un sitio considerado malicioso. Esto significó una amenaza concreta para quienes quisieron dejar de recibir publicidad o darse de baja de algún newsletter y, en su lugar, abrieron las puertas a ciberdelincuentes.

Cómo funciona la modalidad de estafa
En muchos de los casos de estafa, los actores delictivos utilizan maniobras muy precisas para no levantar ningún tipo de sospechas. Si bien no siempre se salen con la suya, la realidad indica que son millones las personas que han caído ante un hecho de estas características.

En este caso el método consiste en enviar un mail elaborado con apariencia legítima, en donde el remitente utiliza imágenes, estilos y logos similares a los originales para pasar desapercibido. Ante la insistencia y llegada continua de estos correos electrónicos, la persona frente a la molestia utiliza el enlace sin pensar que detrás del botón puede ocultarse un mecanismo de ciberataque.

De esta manera, la víctima llega, en muchos casos, a una web que emula el sitio auténtico, donde se le solicita completar datos de acceso, usuario, correo, o claves bancarias. En otros casos, la amenaza llega al instalar programas que permiten tomar control del dispositivo o generar espionaje informático.

El fin más frecuente de este tipo de ataque consiste en robar credenciales bancarias y contraseñas. Sin embargo, los criminales online también buscan comprobar la validez de esa cuenta de correo y continuar enviando mensajes bajo otras estrategias, lo que coloca a la víctima en la mira de futuras campañas de estafas, intentos de suplantación o incluso secuestro de identidad digital.

Por otro lado, otra consecuencia de este método es la introducción de malware. Sólo con acceder al sitio falso, la computadora o el celular puede descargar archivos dañinos. Esto ocurre especialmente en dispositivos sin antivirus actualizado o con bajos niveles de protección, lo que incrementa las vulnerabilidades y compromete la información alojada localmente.

Cuáles son las recomendaciones de los expertos
Los especialistas en ciberseguridad dieron una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas virtuales.

Una de las cosas que aconsejaron fue evitar hacer clic en enlaces desconocidos si el remitente genera dudas o no da confianza. Otra de las sugerencias reiteradas se basa en ingresar manualmente a las páginas oficiales del servicio desde el navegador, nunca mediante el correo recibido. Al mismo tiempo, los expertos propusieron utilizar antivirus y sistemas de protección actualizados, así como también servicios con filtrado DNS, que bloquean el acceso a páginas identificadas como peligrosas.

Por último, pero no menos importante, otra de las principales indicaciones que dieron los expertos también fue activar medidas de protección extra en aplicaciones bancarias, como la verificación en dos pasos, y supervisar cualquier movimiento sospechoso desde la cuenta. Además, mantener el sistema operativo y las aplicaciones al día, además de contar con filtros adicionales para spam, actúa como una barrera ante la propagación de campañas fraudulentas.

Te puede interesar
mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias