Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

Actualidad05 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail (1)

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), llevará a cabo una nueva subasta de bienes incautados al delito. Será el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y cuenta con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. Hasta el momento ya hay más de 1.500 personas inscriptas provenientes de 16 provincias, y la inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta. 

Esta convocatoria refleja el nivel de confianza que despiertan los mecanismos de transparencia aplicados por el Gobierno Provincial para transformar bienes decomisados al delito en oportunidades reales para los ciudadanos. Todos los bienes se ofrecen con una referencia de entre un 30 % y un 50 % del valor de mercado, lo que representa una oportunidad para quienes buscan adquirir vehículos, inmuebles u otros artículos.

En el caso de los vehículos, se entregan con nuevas chapas patentes y libres de antecedentes registrales; mientras que, en el caso de las propiedades, se les abre una nueva matrícula de folio real electrónico, sin vínculo alguno con sus anteriores titulares.
Sobre esta política, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó:

“Desde el Gobierno intentamos dar la mayor seguridad para que los ciudadanos participen. Somos la única provincia de la Argentina que tiene este mecanismo que le quita los bienes a los delincuentes y los subasta, pero no dejamos de ser conscientes que atrás de cada bien subastado, hay un delincuente al que se lo quitamos; por eso tiene que haber mucha seguridad para quien participa de estas subastas”. 

Como prueba de ello, el funcionario recordó que “a los vehículos subastados se les cambia la patente y, en términos registrales, nacen como un vehículo 0 km, al igual que los inmuebles, que tienen nueva matrícula: de todos los bienes que ya rematamos nunca hemos tenido ningún inconveniente”.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno Provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

mail (1)

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial

El Departamental
Actualidad04 de septiembre de 2025

Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

Ranking
Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Recibí las últimas Noticias