Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene

Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

Actualidad08 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante el próximo 18 de septiembre a las 16, en la Estación Belgrano de Santa Fe, la cuarta subasta de bienes recuperados del delito. Se trata del remate más grande hasta la fecha, con 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y otros.

En anteriores instancias, el gobernador Maximiliano Pullaro ha planteado que “no nos podemos quedar solamente con encarcelar a quienes cometen delitos, a quienes venden droga y arruinan a la sociedad y arruinan a las ciudades. Tenemos que ir por los bienes de estas organizaciones criminales con un mensaje muy claro: vos podés estar preso, pero además no vas a tener un peso porque el Estado se va a quedar con tus bienes y el Estado los va a subastar para que con ese dinero podamos resarcir a las víctimas y también fortalecer las instituciones intermedias como se ha hecho hasta el momento”.

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “cada subasta reafirma el compromiso de la gestión Pullaro de quitarle patrimonio a las organizaciones criminales y devolverlo a la ciudadanía con procesos seguros y transparentes. Es un círculo virtuoso: lo que antes servía para delinquir, hoy se transforma en oportunidades para quienes participan del remate”.

Asimismo, remarcó que se trata de un procedimiento con controles estrictos: “La inscripción es obligatoria y se realiza un cruce de datos para garantizar que nadie vinculado al delito pueda participar. En subastas anteriores ya hemos impedido que personas sospechadas de vínculos con organizaciones criminales se anoten”, explicó. Vale recordar que en las tres subastas anteriores realizadas a lo largo de esta gestión, se recaudaron $ 2.326 millones. 

Lotes para todos los gustos

El listado incluye más de 120 vehículos (autos y motos de diversas gamas), 4 inmuebles, lotes de joyas, 24 celulares nuevos en caja, un motor de lancha, 7 pallets de porcelanato, y por primera vez en Santa Fe, electrodomésticos como hornos, anafes y lavarropas.
•⁠  ⁠Vehículo más caro: una Toyota SW4 4x4 SRX 2.8 TDI Automática, modelo 2023, con apenas 5.072 km, base de $20.000.000
•⁠  ⁠Auto más económico: un Volkswagen Gol 1.4, año 2011, color negro y motor averiado, con 105.016 km, base de $ 500.000
•⁠  ⁠Moto más accesible: una Zanella N Fire 50 Plus, año 1997, color blanco y sin llave, con 4.098 km, base de $100.000
•⁠  ⁠Bien más costoso de la subasta: un inmueble en Funes (lotes 9 y 10, superficie 963 m²) con base de $50.000.000. El comprador deberá asumir deudas impositivas y/o de servicios pendientes
•⁠  ⁠Lote más barato: un celular Alcatel H5 Plus con base de apenas $25.000

Inscripción y exhibición

La inscripción es obligatoria y estará abierta hasta el 9 de septiembre en el portal oficial www.santafe.gov.ar/subasta. 
La exhibición de lotes se realizará el 17 de septiembre de 10 a 18 horas y el mismo 18 de septiembre de 8.30 a 12.30, en la Estación Belgrano. El día del remate, las acreditaciones serán entre las 14 y 15.30 horas, para luego dar inicio al acto a las 16.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias