


Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Actualidad08 de septiembre de 2025

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante el próximo 18 de septiembre a las 16, en la Estación Belgrano de Santa Fe, la cuarta subasta de bienes recuperados del delito. Se trata del remate más grande hasta la fecha, con 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y otros.
En anteriores instancias, el gobernador Maximiliano Pullaro ha planteado que “no nos podemos quedar solamente con encarcelar a quienes cometen delitos, a quienes venden droga y arruinan a la sociedad y arruinan a las ciudades. Tenemos que ir por los bienes de estas organizaciones criminales con un mensaje muy claro: vos podés estar preso, pero además no vas a tener un peso porque el Estado se va a quedar con tus bienes y el Estado los va a subastar para que con ese dinero podamos resarcir a las víctimas y también fortalecer las instituciones intermedias como se ha hecho hasta el momento”.
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “cada subasta reafirma el compromiso de la gestión Pullaro de quitarle patrimonio a las organizaciones criminales y devolverlo a la ciudadanía con procesos seguros y transparentes. Es un círculo virtuoso: lo que antes servía para delinquir, hoy se transforma en oportunidades para quienes participan del remate”.
Asimismo, remarcó que se trata de un procedimiento con controles estrictos: “La inscripción es obligatoria y se realiza un cruce de datos para garantizar que nadie vinculado al delito pueda participar. En subastas anteriores ya hemos impedido que personas sospechadas de vínculos con organizaciones criminales se anoten”, explicó. Vale recordar que en las tres subastas anteriores realizadas a lo largo de esta gestión, se recaudaron $ 2.326 millones.
Lotes para todos los gustos
El listado incluye más de 120 vehículos (autos y motos de diversas gamas), 4 inmuebles, lotes de joyas, 24 celulares nuevos en caja, un motor de lancha, 7 pallets de porcelanato, y por primera vez en Santa Fe, electrodomésticos como hornos, anafes y lavarropas.
•⁠ ⁠Vehículo más caro: una Toyota SW4 4x4 SRX 2.8 TDI Automática, modelo 2023, con apenas 5.072 km, base de $20.000.000
•⁠ ⁠Auto más económico: un Volkswagen Gol 1.4, año 2011, color negro y motor averiado, con 105.016 km, base de $ 500.000
•⁠ ⁠Moto más accesible: una Zanella N Fire 50 Plus, año 1997, color blanco y sin llave, con 4.098 km, base de $100.000
•⁠ ⁠Bien más costoso de la subasta: un inmueble en Funes (lotes 9 y 10, superficie 963 m²) con base de $50.000.000. El comprador deberá asumir deudas impositivas y/o de servicios pendientes
•⁠ ⁠Lote más barato: un celular Alcatel H5 Plus con base de apenas $25.000
Inscripción y exhibición
La inscripción es obligatoria y estará abierta hasta el 9 de septiembre en el portal oficial www.santafe.gov.ar/subasta.
La exhibición de lotes se realizará el 17 de septiembre de 10 a 18 horas y el mismo 18 de septiembre de 8.30 a 12.30, en la Estación Belgrano. El día del remate, las acreditaciones serán entre las 14 y 15.30 horas, para luego dar inicio al acto a las 16.


La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moises Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moises Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.