
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El Gobernador de Santa Fe mostró su descontento por las medidas económicas.
Mas Secciones - Economía03 de septiembre de 2019El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, dialogó con los medios santafesinos y se mostró disgustado por las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional.
El mandatario provincial consideró que la restricción para la compra de dólares "paralizan la actividad económica, y eso tiene un impacto directo en la recaudación de los tributos provinciales y nacionales que se coparticipan".
Asimismo, aseguró "estamos muy preocupados analizando la situación. Permanentemente se agregan nuevas disposiciones. Y estamos atentos a la situación social".
Por otra parte, el gobernador santafesino se refirió a las elecciones generales del 27 de octubre y vaticinó una victoria del candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández.
En este sentido, Lifschitz señaló que "el resultado ya está cantado, nadie seriamente puede creer que se pueden modificar los resultados de las primarias. Faltan dos meses, es un tiempo largo en esta inestabilidad. Va a depender mucho de la responsabilidad del gobierno y de quien ha sido ungido virtualmente como futuro presidente".
Por último, ante la consulta de un periodista sobre adelantar la fecha de los comicios, el mandatario provincial expresó que "es inviable jurídicamente y sería agregar nafta al fuego".
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.