
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.
Actualidad07 de octubre de 2025
El Departamental
Para la jerarquización y profesionalización de las fuerzas de seguridad, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa con el proceso a través de la creación de nuevas carreras técnicas y el reconocimiento académico de cursos ya realizados por policías y agentes penitenciarios. En ese sentido, la Provincia de Santa Fe es la primera en obtener la validez nacional de la certificación profesional de agente penitenciario.
La subsecretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que “por primera vez en Santa Fe, el Servicio Penitenciario tiene todo el apoyo político para avanzar con la formación que necesita. La certificación profesional de seis meses es obligatoria para todos los ingresantes, que además estudian en un régimen de internado. Luego, la Tecnicatura en Gestión Penitenciaria abre el camino a quienes aspiren a ser oficiales. Actualmente, además, trabajamos junto a la Universidad del Gran Rosario en una licenciatura específica y una diplomatura en perfil criminológico”.
La carrera consta de ocho módulos, con un recorrido total de 780 horas donde se sumergen en temáticas como custodia, seguridad, asistencia, técnicas de disuasión e intervención o preservación de escenas, marco deontológico penitenciario, prevención y gestión de conflictos. Las horas cátedras suman 1170 en total.
Por su parte, la subsecretaria de Articulación de Procesos, Ana Viglione, remarcó que para el diseño curricular se trabajó en conjunto con los equipos técnicos del Servicio Penitenciario y del Ministerio de Educación, y que el proceso obtuvo validez nacional. “Esto no solo garantiza una formación sólida en áreas como seguridad perimetral o función de celador, sino que también posiciona a Santa Fe como referencia a nivel país”.
Políticas educativas para las fuerzas de seguridad
En tanto, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, subrayó la relevancia del logro: “Estamos muy contentos de que la Provincia de Santa Fe sea la primera en obtener la validez nacional de la certificación profesional de agente penitenciario. Fue un arduo trabajo entre Educación y el Ministerio de Justicia y Seguridad, junto con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), que permitirá además a otras provincias trabajar sobre este perfil”.
Piedrabuena recordó que este avance se suma a otras políticas educativas para las fuerzas. “Ya obtuvieron validez las tecnicaturas en Gestión Penitenciaria, Análisis del Delito e Investigación Criminal, que fortalecen la formación integral de nuestros agentes y consolidan la tradición formadora de Santa Fe”.
Con este proceso, la Provincia planifica cubrir las futuras necesidades de oficiales penitenciarios en función de la obra pública en marcha por decisión de la gestión que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, y mejorar las oportunidades de ascenso y la situación salarial de sus agentes, a través del reconocimiento de títulos y trayectoria.
Reconocimiento para policías
En el caso de la Policía, también se trabajó para poder validar capacitaciones que quedaron sin reconocer: “La gestión anterior había habilitado las tecnicaturas en Investigación Criminal y Análisis del Delito sin aprobación nacional, lo que impedía validar los títulos de los egresados. Desde nuestra gestión trabajamos con Educación, logramos la validez provincial y nacional, incluso con retroactividad, permitiendo que esos alumnos recibieran su título. Ahora ambas carreras cuentan con reconocimiento nacional y se reabrirán inscripciones”, destacaron las funcionarias.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
