
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Iván Sanchís, docente de la FBCB y becario de Conicet fue distinguido por su trabajo doctoral sobre péptidos innovadores para tratar el Alzheimer. El galardón otorgado por Biomolecules, reconoce la mejor tesis en el área de las moléculas biológicas.
Actualidad08 de octubre de 2025
El Departamental
Iván Sanchis, graduado de la Licenciatura en Biotecnología y doctor en Ciencias Biológicas por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), recibió el Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2024 en Biomoléculas otorgado por la revista internacional Biomolecules. Se trata de un reconocimiento de alcance mundial que distingue cada año a la investigación doctoral más destacada en este campo.
La tesis de Sanchis fue realizada en el Laboratorio de Péptidos Bioactivos (LPB) del Departamento de Química Orgánica de la FBCB, bajo la dirección de Álvaro Siano. En ella, el grupo de trabajo aplicó estrategias químicas y computacionales innovadoras para diseñar, sintetizar y evaluar péptidos capaces de inhibir enzimas clave vinculadas al Alzheimer. “Logramos desarrollar nuevas secuencias con alta potencia y propiedades multifuncionales —incluyendo actividad antioxidante y antiagregante— que muestran un gran potencial como candidatos terapéuticos”, destacó Sanchis.
“Para nuestro grupo de trabajo este reconocimiento es un orgullo sin precedentes. En un contexto en el que la ciencia argentina se encuentra tan cuestionada, recibir un premio internacional de esta magnitud demuestra que desde nuestro país podemos hacer investigación de calidad a la altura de referentes mundiales. Ojalá que distinciones como esta contribuyan a generar mayor conciencia en la sociedad sobre el valor de la investigación científica y de la universidad pública, que son pilares para construir un futuro mejor” enfatizó Siano, líder del equipo de investigación.
Reconocimiento y publicación en la revista
El premio incluye un bono económico de 800 francos suizos, un certificado y un vale para publicar un artículo en la revista sin costo de procesamiento durante un año. Además, constituye un fuerte estímulo para la proyección internacional de jóvenes científicos. “Lo importante del premio es que la revista entrega un único galardón en el mundo, y resulta muy destacable que este año haya sido elegido un trabajo de nuestra Facultad y Universidad, considerando que en ediciones anteriores ganaron investigadores de países como Australia y España”, subrayó el investigador.
Con esta distinción, la Universidad Pública y el Conicet reafirman su posicionamiento en la producción científica de excelencia, aportando a la generación de conocimiento y a la búsqueda de soluciones innovadoras para problemas de salud de gran relevancia social.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.