
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
El equipo técnico de Bajos Submeridionales y funcionarios provinciales mantuvieron un encuentro este viernes 28 en Las Gamas para analizar la situación y los próximos pasos a seguir.
Actualidad02 de enero de 2019“Habíamos acordado trabajar con el equipo técnico de Bajos Submeridionales por fuera de las emergencias, abordando éstas con cada ministerio; sin embargo, dada la situación que se está viviendo y tras el pedido de las instituciones, nos parecía apropiado convocarlas antes de terminar el año”, explicó el coordinador del Plan del Norte.
Sergio Rojas declaró que “era fundamental que puedan estar presentes tres de las áreas que más están trabajando en las zonas afectadas de los departamentos del norte: Vialidad, Recursos Hídricos y Protección Civil, con el objetivo de analizar el panorama de lo que se esta viviendo y la proyección de lo que vendrá”.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Juan Carlos Bertoni, indicó que se encuentran trabajando “con tres horizontes temporales, a corto, mediano y largo plazo, no sólo en situaciones de emergencia, sino en términos generales”.
Bertoni definió que “en febrero del 2017 teníamos casi toda la provincia con inundaciones, y pasamos buena parte del año en esa situación; luego con la llegada del verano fuimos a la sequía y ahora hemos vuelto a un momento no tan dramático y generalizado de inundaciones, pero sí se vienen dando una serie de cuestiones. Por eso, es importante que todos conozcan las acciones que estamos llevando adelante”.
Respecto a la temática vial, el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezo, manifestó que “vemos las soluciones de índole definitiva y, en ese sentido, hemos tenido avances con la pavimentación de la Ruta 3, de Intiyaco a Golondrina, y actualmente estamos en el tramo Golondrina - Los Tábanos; donde incluimos el desagüe de Los Tábanos por la Ruta 295 hacia el este de la localidad. Esta obra está prevista empezarse a fines de enero, pero las próximas semanas iniciaremos medidas preventivas”.
Seghezo informó que “el siguiente tramo comprendido entre Los Tábanos y Cañada Ombú se licitará en el primer trimestre del 2019. Cuando lleguemos con la ruta pavimentada, se solucionarán muchos problemas que suceden cuando tenemos abundantes precipitaciones, porque se prevén trabajos definitivos”.
Asimismo, el funcionario aclaró que “en el caso de Gregoria Pérez de Denis, en el departamento 9 de Julio, estamos con la 294s que se cortó donde no hay alcantarillas, pero están incluidas en el proyecto y también se prevé efectuar una canalización”.
PRESENTES
Estuvieron presentes, además, el secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales, Roberto Tion; el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; el coordinador de la Región 1 Nodo Reconquista, Raúl Medina; el subsecretario de Protección Civil, Antonio Moyano; el director provincial de la zona norte de Protección Civil, Daniel Chersich; el coordinador del Equipo Técnico Interdisciplinario de los Bajos Submeridionales, Mario Bazán; el asesor técnico de la Secretaría de Recursos Hídricos, Gustavo Villa Uría; el presidente comunal de Cañada Ombú, Armando Quintana; el representante del Ministerio de la Producción, José Luis Braidot; integrantes de entidades como la Federación Agraria Argentina, Carsfe, Fundapaz, Corenosa y el INTA; representantes de fuerzas vivas y productores.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.