
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Ocurrió minutos después de las 20 del martes. El epicentro fue en el límite de esa provincia con San Luis. En los edificios más altos se sintió el movimiento.
Actualidad20 de noviembre de 2019
El Departamental
Un sismo de una magnitud de 6.0 se registró anoche en la provincia de Mendoza, muy cerca del límite con San Luis, y la onda expansiva hizo que se percibiera en gran parte del territorio argentino, la ciudad de Santa Fe incluida.
El sismo se produjo, a las 20.10, con una magnitud de 6.0 en la escala Richter (la medición automática oficial había señalado 6.3 pero luego fue corregida) y a una profundidad de 10 kilómetros, según los registros automáticos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica que todavía deben ser revisados por un sismólogo.
El epicentro se registró en la provincia de Mendoza, muy cerca del límite con San Luis, a 38 kilómetros de Desaguadero y a 75 de la capital puntana. Luego, minutos antes de las 21, hubo una réplica de 4.3 muy cerca de donde ocurrió el temblor de las 20.10, sobre las 21.30 hubo otra en la zona de magnitud 2.8 y más tarde otra de 3.3.
En la ciudad de Santa Fe, sobre todo en los edificios de gran altura, se sintió el movimiento y lo hicieron saber a través de las redes sociales, pese a los kilómetros que separan la ciudad del epicentro del sismo. De acuerdo con los datos del Inpres, en la ciudad y en Buenos Aires se experimentó un temblor de Intensidad Mercalli Modificada grado II, lo que significa que fue sentido levemente en edificios o por algunas personas en reposo.
Mareos y susto
El geólogo Jorge Casarotto habló por los micrófonos de LT10 y explicó lo sucedido en la ciudad: "“Lo que se produjo en esa zona (Mendoza y San Luis) repercute en esta zona, donde puede haber llegado con grado 3,5 ó 5. Eso no afecta a los edificios pero sí a las personas que en algunos casos genera susto y mareos, según la percepción de cada uno".
Los antecedentes
En la ciudad no es la primera vez que se siente este tipo de fenómenos. En febrero del año 2014, la provincia fue noticia ya que en la zona de Cañada de Gómez, Las Parejas y Armstrong fueron sorprendidos a media mañana con un fuerte estruendo. Si bien en un principio hablaron en las redes sociales de una explosión, lugo se informó que se trató de un meteorito que pasó cerca de la Tierra y produjo ese fenómeno.
El otro y más cerca en el tiempo, fue en el que sucedió el 16 de septiembre de 2015, cuando un sismo que sacudió la región de Coquimbo, Chile, de una magnitud de 8.4. Previamente, el 20 de noviembre de 2016, un temblor en San Juan de 6.5 también fue advertido por los santafesinos.
Fuente: UNO

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.