


Viajeras extraordinarias llegan al departamento
Todas las primaveras llegan al departamento San Cristóbal miles de aves migratorias que eligen nuestros campos, lagunas y ciudades para pasar el verano y hasta algunas reproducirse, para luego volver a diferentes partes del mundo.
Actualidad21 de noviembre de 2019
El Departamental
por Capovilla Pablo – Ornitólogo, Naturalista
Los movimientos migratorios propiamente dichos son complejos. Si bien ocurre también en otros grupos de animales (insectos, peces, ballenas y murciélagos), las migraciones de las aves son espectaculares. Son migratorias cerca de 4.000 de las más de 10.000 especies de aves que existen hoy en el mundo.
Las migraciones verdaderas se caracterizan por ser desplazamientos de gran distancia (cientos o miles de kilómetros) y duración (varios meses). Ocupan toda o la mayoría de la población de esa especie, es voluntaria, no obligada por trastornos climáticos violentos, es periódica, se repite todos los años y es un viaje de ida y vuelta.Las migraciones aportan interesantes ventajas a las aves, les permiten acceder a recursos de alimentos esporádicos por períodos cortos, impide que se desarrollen depredadores naturales por ausencia de un alimento permanente y aprovecha las mejores condiciones climáticas, también se habla de una selección natural en las poblaciones, es decir las aves que logran migrar con éxitos son las más sanas y las que podrán reproducirse luego.
De las casi 300 especies de aves registradas en el departamento San Cristóbal, unas 40 especies son migradoras, entre ellas hay golondrinas, playeros, aguiluchos y cuclillos.
En esta oportunidad destacaremos dos especies, al Playerito Pectoral (Calidrismelanotos) (figura1), ave playera de unos 18 cm de alto, que se reproduce en la tundra ártica, es decir, cría en altas latitudes de buena parte de Asia (Siberia) y Norteamérica (norte de Canadá). En el comienzo de otoño en el hemisferio norte comienzan a migrar al sur, llegando hasta Argentina y Australia, en lo que es nuestra primavera, es una de las migraciones más extensas y espectaculares que existen en el planeta, se calcula que viaja unos 15000 km en un mes aproximadamente y pierden en este recorrido 55% de su peso corporal (grasa acumulada pre-migración), este ave se suele ver en lugares como la costa de la laguna La Verde – Huaqueros.
La segunda ave destacada es la Tijereta (Tyrannussavana) (figura 2) ave común en los campos abiertos en primavera - verano con una colaextremadamente larga, de 2 a 3 veces la longitud del cuerpo en los machos. Las plumas de la cola son negras, en las hembras, la cola es algo más corta. Habita desde el norte de México al sur de Argentina, siendo el centro y sur de nuestro país solamente área de reproducción, desapareciendo luego en otoño e invierno y dirigiéndose a todo el norte de América del Sur a pasar el invierno en zonas tropicales.
Dos migraciones distintas pero que dependen puramente de los ambientes que las reciben cada año, lagunas y costas para el playerito, pastizales y áreas abiertas para la Tijereta, ambientes que encontramos en la provincia de Santa Fe y son de suma importancia su preservación.
Pablo Capovilla
Museo de Ciencias Naturales del Departamento San Cristóbal.
Calidris - Observación de aves y fotografía de naturaleza.
A Tree For The Planet – ONG de forestanción international.
Grupo de Estudio Dirigido Capibara FCV- UNL.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




