Reconquista ya recibe agua potable desde la nueva planta del Acueducto

Desde este lunes, la planta ubicada en bulevar Irigoyen irá subiendo escalonadamente los niveles de prestación del agua potable en el radio servido.

Actualidad09 de diciembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
red de agua

Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) informa a usuarios de la ciudad de Reconquista que ya recibe agua en forma continua, desde la nueva planta potabilizadora del Acueducto.

Según se indicó, a partir de este lunes, la planta ubicada en bulevar Irigoyen irá subiendo escalonadamente los niveles de prestación del agua potable en el radio servido. Esta nueva modalidad se irá incrementando en forma gradual para minimizar los inconvenientes con el servicio.

En paralelo, se hará un seguimiento permanente del comportamiento del sistema para monitorear y definir las acciones necesarias. De todos modos, como se advirtió desde el inicio de obras destinadas a mejorar la prestación, se podrían registrar pérdidas en la red existente que se irán resolviendo a la brevedad.

Asimismo, ASSA informa que al cambiar el régimen hidráulico de la red de distribución, en caso de observarse algún episodio de turbiedad, se debe dejar circular el agua por unos minutos hasta tanto se recupere la apariencia habitual. Cabe destacar que la próxima semana concluye la segunda campaña de limpieza programada y preventiva de la red de distribución antes del inicio del verano, lo que ayudará a minimizar inconvenientes.

La empresa recordó que para llegar a esta instancia, concretó un trabajo en varios frentes de obras simultáneos que posibilitaron el plan de mejoras del servicio, como la rehabilitación del centro de bombeo existente en la planta potabilizadora, la vinculación entre la nueva cisterna que recibe el agua desde el acueducto con la ubicada en la planta y que en conjunto triplican la capacidad, y la ejecución de una nueva cañería de vinculación desde la nueva cisterna hacia el centro de bombeo y con las cañerías de impulsión existentes a la red de distribución.

Ante dudas y consultas, los usuarios se pueden comunicar con el centro de atención telefónica las 24 horas al 0810 777 2000 o a través de la web www.aguassantafesinas.com.ar.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias