
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Desde este lunes, la planta ubicada en bulevar Irigoyen irá subiendo escalonadamente los niveles de prestación del agua potable en el radio servido.
Actualidad09 de diciembre de 2019Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) informa a usuarios de la ciudad de Reconquista que ya recibe agua en forma continua, desde la nueva planta potabilizadora del Acueducto.
Según se indicó, a partir de este lunes, la planta ubicada en bulevar Irigoyen irá subiendo escalonadamente los niveles de prestación del agua potable en el radio servido. Esta nueva modalidad se irá incrementando en forma gradual para minimizar los inconvenientes con el servicio.
En paralelo, se hará un seguimiento permanente del comportamiento del sistema para monitorear y definir las acciones necesarias. De todos modos, como se advirtió desde el inicio de obras destinadas a mejorar la prestación, se podrían registrar pérdidas en la red existente que se irán resolviendo a la brevedad.
Asimismo, ASSA informa que al cambiar el régimen hidráulico de la red de distribución, en caso de observarse algún episodio de turbiedad, se debe dejar circular el agua por unos minutos hasta tanto se recupere la apariencia habitual. Cabe destacar que la próxima semana concluye la segunda campaña de limpieza programada y preventiva de la red de distribución antes del inicio del verano, lo que ayudará a minimizar inconvenientes.
La empresa recordó que para llegar a esta instancia, concretó un trabajo en varios frentes de obras simultáneos que posibilitaron el plan de mejoras del servicio, como la rehabilitación del centro de bombeo existente en la planta potabilizadora, la vinculación entre la nueva cisterna que recibe el agua desde el acueducto con la ubicada en la planta y que en conjunto triplican la capacidad, y la ejecución de una nueva cañería de vinculación desde la nueva cisterna hacia el centro de bombeo y con las cañerías de impulsión existentes a la red de distribución.
Ante dudas y consultas, los usuarios se pueden comunicar con el centro de atención telefónica las 24 horas al 0810 777 2000 o a través de la web www.aguassantafesinas.com.ar.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.