


La provincia avanza con la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 61
Los trabajos presentan un 90% de avance en el tramo que une San Justo con Soledad. La inversión asciende a 400 millones de pesos.
Mas Secciones - Obras públicas11 de enero de 2019

El gobierno provincial avanza en tiempo y forma con los trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 61. Se trata de un tramo de 39 kilómetros, comprendido entre San Justo (departamento San Justo) y Soledad (departamento San Cristóbal).Actualmente, la obra a cargo de la empresa UTE Edeca S.A.-Rava S.A., presenta un avance del 90% y los trabajos demandan una inversión de 400 millones de pesos.
El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, manifestó: “Hemos desarrollado un plan de infraestructura muy importante en la provincia de Santa Fe. Desde la gestión de Miguel Lifschitz entendemos que es la base para un desarrollo ordenado y sustentable: vamos a dejar pavimento en lugar de tierra. Hemos realizado trabajos de repavimentación, reparación y nuevos pavimentos en todo el territorio provincial con una mirada federal del mismo”.
Los trabajos se enmarcan en el plan integral de infraestructura que tiene como objetivo jerarquizar las rutas pavimentadas, los caminos de calzada natural y los accesos a localidades.
LA OBRA
El tramo de nueva pavimentación de la Ruta Provincial N° 61 inicia en la actual intersección con la Ruta Nacional N° 11, a la altura de la calle 9 de Julio, en San Justo. Desde allí se extiende hasta el acceso a Soledad.
El camino tendrá un ancho de 7.30 metros de pavimento de concreto asfáltico y nuevas alcantarillas transversales y laterales. Además, avanza la ejecución de obras complementarias como la pavimentación de la calle 9 de Julio y la colocación de columnas de iluminación en la zona urbana, cordón cuneta y desagües entubados, entre otras.
Todos estos trabajos forman parte de un conjunto de obras viales que realiza la provincia a lo largo de todo el territorio santafesino para mejorar y construir nuevos caminos.


El municipio pavimentará los accesos al Jardín de Infantes N° 40

El municipio comenzó los trabajos de cordón cuneta sobre el ripio de Av. Trabajadores Ferroviarios

Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.

Avanza la obra de cloacas en el este de Suardi

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Imputaron a expresidentes de SanCor por evasión fiscal millonaria
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-