Reunión de Diputados para acordar ejes contra la inseguridad

A pedido de varios de sus pares, el presidente de la Cámara Baja, Miguel Lifschitz, convocó a la comisión de Seguridad ampliada. El Cuerpo emitió una declaración en torno a la temática: el texto completo.

Política23 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
dip reunion

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Miguel Lifschitz, convocó este miércoles a una reunión de la comisión de Seguridad ampliada, ante el insistente pedido de Rubén Giustinianni y otros legisladores para abordar la acuciante situación de violencia y delincuencia en Santa Fe.

En la ocasión, los participantes consensuaron una serie de ejes temáticos vinculados a esa problemática, que serán remitidos al gobernador Omar Perotti, y que fueron plasmados en una declaración.

El texto acordado

En la "Declaración de diputadas y diputados sobre la situación de violencia e inseguridad", los legisladores manifiestan su acuerdo en torno a los siguientes puntos:

1) Expresar de manera unánime nuestro repudio a los hechos de violencia sucedidos en nuestra provincia, muchos de los cuales promovidos por organizaciones criminales, que ponen en peligro la convivencia pacífica de los santafesinos y las santafesinas, y convocar a los tres poderes del Estado para actuar de manera enérgica y coordinada frente a esta situación.

2) Que la violencia, el narcotráfico y la inseguridad son fenómenos complejos que tienen múltiples causas y sólo pueden ser abordados con éxito en el marco de políticas de Estado, sostenidas en el tiempo, sobre la base de amplios consensos políticos e institucionales.

3) Que existe una total predisposición en todos los bloques políticos para colaborar con el gobierno provincial, haciendo llegar propuestas e iniciativas como, asimismo, dándole tratamiento a cualquier proyecto de ley que contribuya a generar herramientas idóneas para enfrentar la situación de emergencia de la violencia y la inseguridad que se ha producido en la provincia. Asimismo en lo que se refiere al tratamiento de leyes vinculadas a lo social, sanitario y de inclusión.

4) Que la transformación estructural de la Policía de Santa Fe para convertirla en una institución eficiente, moderna, profesional y democrática es una aspiración compartida por todas las fuerzas políticas.

5) Que los problemas de violencia y de inseguridad no se pueden abordar solamente desde la perspectiva policial. Que tan importante como la acción policial es la tarea de la Justicia Penal para evitar la impunidad y avanzar en la investigación y el esclarecimiento de los delitos, especialmente los más complejos. Y que, al mismo tiempo la política penitenciaria y post penitenciaria también debe ser considerada como de especial importancia en tal sentido.

6) Que cualquier política democrática de seguridad que pretenda resultados duraderos de mediano y largo plazo debe incluir también como prioritarias, políticas públicas de inclusión social y laboral, especialmente las dedicadas a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

7) Solicitar a la Justicia Federal la rápida implementación del sistema acusatorio en la provincia de Santa Fe y el refuerzo de la estructura de fiscales y personal de apoyo, acompañando las gestiones realizadas por el gobierno de la provincia.

8) Solicitar al Congreso de la Nación la sanción de la Ley de Extinción de Dominio para aplicar a los casos federales, en virtud de los positivos resultados obtenidos en la provincia de Santa Fe.

Emergencias

Poco antes de que finalice la reunión, y en consonancia con la declaración emitida, el diputado justicialista Leandro Busatto insistió en la necesidad de aprobar la emergencia en seguridad, pero también las demás. Aquélla, dijo, "es una parte que para nosotros es vital, pero no es la única, tiene que estar acompañada de herramientas económicas, de políticas sociales y de inclusión", esto es, "debe darse en el contexto de una emergencia económica, sanitaria, social, financiera".

"Vos podés tener vocación de inyectar dinero donde hace falta, (de hacer) obra pública donde se necesite y (de) mejorar la calidad de los barrios, pero tenés que tener herramientas para hacerlo. No podemos pretender llevar una emergencia en seguridad si no tenemos las otras cosas", argumentó.

Fuente: agenciafe

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.09.00 PM

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

xx

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

Recibí las últimas Noticias