Sain habló de la investigación de la avioneta que cayó en San Justo

Este miércoles, el Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, habló sobre la investigación iniciada a raíz de la avioneta que apareció el pasado 22 de febrero en la zona de Naré, departamento de San Justo. 

Actualidad06 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
avioneta san justo

Según las primeras actuaciones, la avioneta provenía de Paraguay y todo parecía indicar que se trataba de tráfico de estupefacientes. Por ello, el ministro desplegó un operativo y se dio inicio a la investigación, junto al fiscal Walter Rodríguez. Se realizó un operativo cerrojo el que trabajó la Agencia de Investigación Criminal bajo la conducción de Maximiliano Bertolotti y Cristian Lemos. 

Hubo un primer detenido que, a las horas, confesó que era el piloto de la avioneta y que trasladaba marihuana. El origen de la avioneta era de una zona cercana a la localidad de Encarnación. 

Con respecto a la investigación, Sain dijo que "luego de una investigación de casi 10 días se pudo identificar a la organización, una de las más importantes de narcotráfico de la ciudad de Santa Fe, se trataría de un grupo formado por Carlos Maldonado, Claudio Andrés Casco, Lorena Guadalupe Melgarejo; todas personas que ya estaban comprometidas con actividades vinculadas al narcotráfico en la ciudad de Santa Fe". 

En este sentido, "se realizaron 10 allanamientos que fueron en Laguna Paiva y en algunos barrios de la ciudad de Santa Fe y Carlos Maldonado fue detenido el día 28 de febrero. Se secuestró material importante para poder profundizar en la causa como el GPS de la avioneta, lo que nos va a brindar distintas rutas y destinos del tráfico de estupefacientes y estamos en la búsqueda de Casco y de Melgarejo para poder continuar con la investigación" continuó el subsecretario de Investigación Criminal, Pablo Alvarez.

Por su parte, Sain explicó: "Hicimos algo que ya habíamos hecho en otra ocasión aquí que es pasar trazas a la avioneta, la detección de trazas es un sistema por el cual aunque no haya sustancia dentro de la avioneta, las partículas que quedan residuales de la sustancia que portó la avioneta son detectadas por esas tecnologías, y da positivo cocaína, no marihuana. Con lo cual, evidentemente, empieza a consolidarse la idea de una organización importante de narcotráfico que opera en la ciudad de Santa Fe".  

"Acá hay personas vinculadas, además de las que mencioné, de una organización anterior, Emanuel González y Edgardo Baigorría, éste último es una persona que había estado en la policía y que ya había estado inculpado por tráfico de droga y Carlos Maldonado es un ex policía. Lo interesante de esto es que, aparentemente, esto tiene relación con una organización que era protegida por sectores de la Policía Federal, que han estado detenidos, acusados por asociación ilícita por parte de Walter Rodriguez", agregó el ministro. 

"Nosotros desde el Ministerio de Seguridad estamos por primera vez comenzando a trabajar con organismos de seguridad de otros países que, en el marco de lo que es intercambio de información, podemos dar cuenta de la información con un tiempo previo que nos permita conocer este tipo de eventos", culminó Sain.

Te puede interesar
img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

mail

EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

Ranking
img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

elecciones-santa-fejpg

Día electoral muy tranquilo

Carlos Lucero
Política13 de abril de 2025

Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.

Recibí las últimas Noticias