Situación de COVID-19 en Argentina

Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifican casos de posible transmisión comunitaria que se encuentran en investigación. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.

Mas Secciones - Salud24 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
corona2-enriquemedina

Ayer fueron confirmados 36 nuevos casos de COVID-19:
- 11 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 5 en Provincia de Buenos Aires
- 13 en Santa Fé
- 3 en Córdoba
- 4enChaco
De los 36 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 5 son contactos estrechos de casos confirmados, 14 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico y un caso de posible transmisión comunitaria que se encuentra en investigación.
Del total, el 39,5% son mujeres y el 60,5% son hombres.
Respecto de las franjas etarias afectadas, se registraron en total 6 casos en menores de 14 años, 237 casos entre 15 y 59; y 57 casos en mayores de 60.
En Argentina, en total se han constatado 1453 casos negativos por laboratorio y 1242 casos descartados por investigación epidemiológica.
A la fecha, fueron dados de alta 52 casos.
El total de casos confirmados en Argentina es de 301, de los cuales 4 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
  
Zonas definidas por la Organización Mundial de la Salud como de transmisión local o comunitaria:
https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports
Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Nación:
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking

Recibí las últimas Noticias