
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. En la ciudad de Santa Fe siguen siendo ocho. En total, 127 casos fueron descartados
Actualidad26 de marzo de 2020El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informó que a la fecha se confirmaron 43 casos de coronavirus (Covid-19), con residencia en el territorio provincial. En nuestra ciudad siguen siendo 8 los casos confirmados.
De esos casos 40 fueron atendidos y estudiados en la provincia y 3 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (1 estudiado en Córdoba, 1 en provincia de Buenos Aires y otro en CABA). Todos los pacientes presentaron evolución favorable.
De los 43 casos confirmados un total de 36 pacientes manifestaron antecedente de viaje al exterior, 2 casos tuvieron contacto con casos confirmados, 3 casos están en estudio y 2 casos tuvieron contacto con Provincias con circulación.
Cabe mencionar que todos los casos son notificados al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologica (SISA-SNVS 2.0), y que los datos aportados en este informe son los notificados hasta las 22 del 25 de marzo. Si existiera alguna diferencia con los datos brindados por el gobierno nacional, es debido a que la sala de situación del Ministerio de Salud de la Nación realizó el corte a las 19 del día 25 de marzo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.