Hay 88 nuevos casos en el país, 1054 en total

Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario vespertino. Este martes se confirmaron tres muertes.

Mas Secciones - Salud01 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
12813-coronavirus2

Tres personas fallecidas y otros 88 casos de pacientes con coronavirus se confirmaron este martes en el país, por lo que la cifra de infectados con el virus asciende a 1.054, y las víctimas hasta el momento son 27, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Este martes, y según el informe de la cartera de Salud, se registraron tres nuevas muertes: una mujer de 63 años, residente de la provincia Chaco; otra de 52 años, de La Rioja; y otra de 89 años, de Córdoba.

Las primeras dos muertes que se dieron a conocer este martes fueron las de dos médicas, una de Chaco y otra de La Rioja, que fallecieron tras infectarse con coronavirus.

En la ciudad de Resistencia, falleció una médica pediatra de 63 años que habría contraído el virus a través del contacto con la paciente "0" de esa provincia en la que ya se produjeron hasta el momento cinco decesos.

En tanto, en La Rioja capital falleció la médica de 52 años que era la única persona con contagio confirmado en la provincia cuyana.

En Chaco, la médica murió durante la madrugada de este martes en el Sanatorio Güemes, y se trata de una paciente que había estado en contacto con la médica que junto a su hija constituyeron los primeros casos de coronavirus en la provincia, tras regresar de un viaje por España.

La mujer fallecida realizaba un tratamiento ambulatorio por neumonía y se encontraba asistida con respirador artificial.

Los últimos diagnósticos indicaban que el virus "se estaba retirando" del organismo de la paciente, pero el deceso se produjo por el daño que ya había ocasionado en el cuerpo.

En la provincia de Chaco hay un total de 84 casos confirmados siendo uno de los promedios más alto del país en cuanto a cantidad de habitantes, mientras que el Ministerio de Salud nominó a la provincia litoraleña como una de las zonas donde hay transmisión comunitaria de Covid-19, junto al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En tanto, el fallecimiento de la médica en La Rioja fue confirmado por el gobierno local, que emitió un comunicado de condolencias: "Acompañamos a su familia y sus seres queridos en este momento tan doloroso".

Según detallaron medios locales, la mujer se encontraba internada en la sala de terapia intensiva del sanatorio Mercado Luna, de la capital provincial, y su deceso se produjo a las 0:35 de este martes.

La médica recibía asistencia mecánica ventilatoria por sufrir insuficiencia respiratoria de carácter grave.

En tanto, sobre la muerte de la mujer de Córdoba, se supo que falleció el pasado domingo en la localidad cordobesa de La Cumbre, pero que este martes se confirmó el diagnóstico positivo para coronavirus, por lo que se convirtió en la primera muerte en esa provincia.

Este martes, el Ministerio de Salud, además de los fallecimientos de esas tres personas, informó sobre los 88 nuevos casos confirmados.

Del total de enfermos, 19 son de la Ciudad de Buenos Aires, 17 de la Provincia de Buenos Aires, 22 de Santa Fe, 3 de Chaco, 14 de Córdoba, 7 de Tierra del Fuego, 2 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Tucumán, 1 de Río Negro, y 1 de Corrientes.

Del total de esos casos, según se indicó, 529 (50,2%) son importados, 295 (28%) son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias