
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Las personas con discapacidad pueden salir a la vía pública, con un único acompañante, familiar o conviviente, para realizar paseos breves, a no más de 500 metros de su residencia.
Actualidad18 de abril de 2020En la ciudad de San Cristóbal el Centro de Día agrupa a gran cantidad de personas con diferentes discapacitadas y fueron los primeros en suspender las actividades.
Nidia Bulacio es mamá de tres hijos, dos hijas de 27 y 33 y de Gabriel Bulacio de 19 años con parálisis cerebral severa.
Nidia vive con Gabriel en Barrio Dho, lo traslada en silla de ruedas y en auto a diferentes lugares. A partir de los permisos para poder pasear comenzaron a tener paseos en la plaza.
“Cuando se conoció el tema de la pandemia el Centro de Día tomó la medida de seguridad y protección de no atenderlos más. Por lo tanto, Gabriel comenzó antes la cuarentena. Tuvimos que cuidarlo en casa, ellos son pacientes de alto riesgo” comenzó Nidia.
La plaza estaba vacía. Solo Gabriel y su mamá dieron una vuelta ese día a las 17. “Desde que comenzó la cuarentena estábamos un rato en la vereda. Ahora venimos a la plaza, no vemos a nadie, pero al menos toma un poco de aire y ve otras cosas. Gabriel extraña mucho a sus compañeros y sus docentes, lleva más de 15 años asistiendo al Centro de Día. Es la primera vez que se suspende todo para todos. Y es la primera vez que esta sin contacto con la gente. Estamos adentro, nos entretenemos con la televisión, música, pero él siente la falta de sus amigos del Centro de Día. Desde que nos dieron permiso salimos todos los días un ratito” comentó Nidia.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.