Hoy vence el plazo para informar cómo cobrar el IFE

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuyos documentos terminen en 8 y 9 y que no hayan elegido todavía el medio de pago de la asignación, podrán hacerlo hoy desde la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Mas Secciones - Salud20 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
ife 1

Allí los beneficiarios podrán optar por cinco medios de pagos diferentes, entre los que se cuenta la transferencia por CBU o el pago por Banco Nación; Banco Provincia a través de la Cuenta DNI; la Red Banelco o el Correo.

Al ingresar a la página web de la ANSES el beneficiario deberá dirigirse a la opción de IFE donde se le indicará que confirme o modifique sus datos de contacto, ingresando con la Clave de la Seguridad Social.

Los datos a confirmar o modificar son el número de teléfono celular o la dirección de correo electrónico. De inmediato, recibirá por su teléfono celular o por su dirección de correo electrónico un código que deberá ingresar en el paso siguiente, y a continuación se le abrirá una página para seleccionar Medios de Pago, donde le aparecerán las cinco opciones.

Los pagos comenzarán a realizarse a partir del 21 de abril y hasta el 5 de mayo inclusive, según el calendario de la ANSES. Sin embargo, el 22 de abril se abrirá una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia.

¿Cómo se hará el pago del IFE?
Para seleccionar el medio de pago, los beneficiarios deberán ingresar a la página Web del organismo, en donde tendrán cinco opciones de cobro: acreditación en CBU propia, cajero automático de Red Link-BNA, acreditación en cuenta DNI BAPRO, cajero automático de Red Banelco y cobro en efectivo en Correo Argentino.
Al entrar al sitio oficial, se deberá dirigir a la opción de IFE en la que se indicará que confirme o modifique sus datos de contacto, ingresando con la clave de la seguridad social.
Luego de ello, en el teléfono celular o en el correo electrónico será recibido un código que deberá ingresar en el paso siguiente y a continuación se le abrirá una página para seleccionar Medios de Pago.
Si se opta por transferencia CBU, tendrá que ingresar el número y terminará el trámite, al igual que si se elige la alternativa del correo, lugar en el que el pago es presencial en ventanilla.
Si se selecciona BNA, la entidad financiera enviará un código o clave para que se pueda operar en un cajero automático de la Red Link.
En los casos de Banco Provincia y Banelco, el trámite también concluye tras realizar la selección y una vez confirmada la fecha de pago, deberá ingresar nuevamente a la página de la ANSES y encontrará en la opción Banelco un código o clave para ingresar a un cajero automático de esa red bancaria y cobrar el IFE.
Las terminales de esa red poseen la opción de operar sin tarjeta y allí hay que presionar “iniciar” para luego elegir la opción “Orden de Extracción”.
El importe a retirar debe ser de $10.000 pesos, con lo que se deberá retirar en su totalidad en una sola extracción.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias