


Hoy vence el plazo para informar cómo cobrar el IFE
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuyos documentos terminen en 8 y 9 y que no hayan elegido todavía el medio de pago de la asignación, podrán hacerlo hoy desde la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Mas Secciones - Salud20 de abril de 2020

Allí los beneficiarios podrán optar por cinco medios de pagos diferentes, entre los que se cuenta la transferencia por CBU o el pago por Banco Nación; Banco Provincia a través de la Cuenta DNI; la Red Banelco o el Correo.
Al ingresar a la página web de la ANSES el beneficiario deberá dirigirse a la opción de IFE donde se le indicará que confirme o modifique sus datos de contacto, ingresando con la Clave de la Seguridad Social.
Los datos a confirmar o modificar son el número de teléfono celular o la dirección de correo electrónico. De inmediato, recibirá por su teléfono celular o por su dirección de correo electrónico un código que deberá ingresar en el paso siguiente, y a continuación se le abrirá una página para seleccionar Medios de Pago, donde le aparecerán las cinco opciones.
Los pagos comenzarán a realizarse a partir del 21 de abril y hasta el 5 de mayo inclusive, según el calendario de la ANSES. Sin embargo, el 22 de abril se abrirá una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia.
¿Cómo se hará el pago del IFE?
Para seleccionar el medio de pago, los beneficiarios deberán ingresar a la página Web del organismo, en donde tendrán cinco opciones de cobro: acreditación en CBU propia, cajero automático de Red Link-BNA, acreditación en cuenta DNI BAPRO, cajero automático de Red Banelco y cobro en efectivo en Correo Argentino.
Al entrar al sitio oficial, se deberá dirigir a la opción de IFE en la que se indicará que confirme o modifique sus datos de contacto, ingresando con la clave de la seguridad social.
Luego de ello, en el teléfono celular o en el correo electrónico será recibido un código que deberá ingresar en el paso siguiente y a continuación se le abrirá una página para seleccionar Medios de Pago.
Si se opta por transferencia CBU, tendrá que ingresar el número y terminará el trámite, al igual que si se elige la alternativa del correo, lugar en el que el pago es presencial en ventanilla.
Si se selecciona BNA, la entidad financiera enviará un código o clave para que se pueda operar en un cajero automático de la Red Link.
En los casos de Banco Provincia y Banelco, el trámite también concluye tras realizar la selección y una vez confirmada la fecha de pago, deberá ingresar nuevamente a la página de la ANSES y encontrará en la opción Banelco un código o clave para ingresar a un cajero automático de esa red bancaria y cobrar el IFE.
Las terminales de esa red poseen la opción de operar sin tarjeta y allí hay que presionar “iniciar” para luego elegir la opción “Orden de Extracción”.
El importe a retirar debe ser de $10.000 pesos, con lo que se deberá retirar en su totalidad en una sola extracción.


Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.

Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

El gobierno ante el paro docente: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar.

Un reconquistense en la producción de El Eternauta, la serie furor de Netflix: conocé a Emmanuel Split Murillo
Emmanuel Split Murillo, oriundo de Reconquista, fue parte del equipo de producción de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix y ya es un éxito a nivel internacional.