
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Se debe al brote de contagios que se generó en la zona del Mercado Norte de la capital provincial, donde se suman 14 casos positivos desde el sábado.
Actualidad19 de mayo de 2020
Carlos Lucero
El ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Diego Cardozo, anunció este lunes por la noche que se volverán a restringir ciertas actividades que se habían habilitado la semana pasada como comercios, peluquerías, profesiones independientes no vinculadas a la medicina, mudanzas y visitas a templos, además de las salidas recreativas de los fines de semana, solo en el ámbito de la capital provincial.
La medida se tomó a raíz de los últimos casos positivos de coronavirus detectados en la zona del Mercado Norte, y de la continuidad del brote vinculado al Hospital Italiano, provocando que en los últimos días la curva de casos se acelerara, “vamos a dar un paso atrás en la flexibilización”, afirmó el titular de la cartera.
"Pedimos tolerancia. Quedan suspendidas las actividades de recreación para el fin de semana", remarcó el funcionario en una rueda de prensa que brindó junto a sus asesores en el Complejo Pablo Pizzurno, donde funciona el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central.
"Los comercios no pueden abrir desde las 00hs del martes", confirmó Cardozo, y desde la provincia afirmaron que las profesiones independientes no habilitadas con esta nueva disposición, son escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.
Cardozo, indicó además que en 16 barrios de la ciudad se llevarán adelante tareas de testeos masivos, que es los lugares donde se detectaron la mayoría de los casos, y en esos espacios, de los cuales no dio precisiones, dijo: “Necesitamos que haya la menor circulación de gente posible”.
El ministro lamentó que en las últimas 72 horas Córdoba tuvo 55 casos nuevos, de los cuales 35 corresponden al brote del Mercado Norte, zona que se encuentra muy próxima al microcentro de la ciudad, y donde hay gran circulación de gente habitualmente.
Las nuevas medidas, anunció el gobierno, serán al menos hasta el próximo domingo 24, cuando culmina la nueva fase del aislamiento social indicado por el Gobierno Nacional.
La decisión adoptada hoy había sido recomendada por el Comité Asesor de Científicos que colabora con el abordaje de la pandemia de coronavirus en la provincia.
“La recomendación es rever la flexibilización de los últimos días en la capital de Córdoba”, dijo Juan Pablo Caeiro, miembro del comité asesor, en referencia a la cantidad de actividades laborales que se habilitaron la semana pasada y a las salidas recreativas del último fin de semana.
Por su parte, Germán Ambasch, a cargo del comité de Control de Infecciones del Sanatorio Mayo, expresó: “Fue una reunión muy fructífera, se analizaron las situaciones ocurridas en Córdoba, la cual se viene manejando muy bien, pero se vio un aumento de casos comunitarios. Y es un problema que tiene que tomar conciencia la población porque el virus ya está circulando comunitariamente”.
Fuente: Télam

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _