
Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Fue en el marco de un operativo vial realizado en ruta 23, en cercanías del límite con Córdoba. Los dos implicados estaban domiciliados en la provincia de Chaco.
Policiales27 de mayo de 2020
Personal de Policía Vial que realizaba un control en ruta 23, límite con la provincia de Córdoba, detuvo a una camioneta para proceder a su correspondiente fiscalización, siendo esta una pick up Ford Ranger, conducida por P. J, domiciliado en la localidad de Santa Sylvina (Chaco). el que estaba acompañado por G.A, domiciliado en la localidad de Hermoso Campo (Chaco).
Posteriormente se le solicitó la documentación del vehículo como así también el correspondiente permiso para circular, no encontrando anomalía alguna. Sin embargo observaron una mochila en el medio del conductor y del acompañante, la misma estaba cubierta con una campera, por lo que personal policial solicitó a los hombres autorización para proceder a la requisa del vehículo, no poniendo reparo alguno.
Se procedió a realizar un chequeo palpareo, arrojando resultados negativos y a la requisa del vehículo, hallando en el interior de una mochila y una valija, una gran suma de dinero en efectivo. Manifestando espontáneamente el conductor que el dinero era de su propiedad, y al consultarle la suma que transportaba expresa un total de aproximadamente 900.000 pesos argentinos y que no poseía ningún recibo que acredite su procedencia debido a que se encontraba trabajando en negro.
Seguidamente se consultó a la Fiscal Hemilce Fissore que ordenó que se lo traslade hasta la Comisaría de Suardi para realizar diligencias para tratar de comprobar la procedencia de dicho dinero.
Luego, la Fiscal ordenó que se comuniquen con el patrón del propietario del dinero para corroborar la veracidad de sus dichos, y en caso de que coincidan se trabaje en forma de libertad. Fue así que Iván Catanari de 34 años, agropecuario domiciliado en RP 11, zona rural de la provincia de Córdoba, manifestó ser el patrón del hombre, al cual le había abonado la suma de 400.000 mil pesos por su trabajo desempeñado como tractorista y que el dinero fue ganado en buena fe, pero que no tenía comprobante para emitir pero si copia del seguro de vida que acredita que estuvo trabajando bajo su mando.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.