Los ministros de Turismo del Mercosur impulsan la promoción de los viajes de cercanía

Los altos funcionarios coincidieron en que la promoción de los viajes de cercanía es la mejor alternativa para reactivar el sector, además de la homologación de los protocolos de bioseguridad sanitaria y de los programas de buenas prácticas para cuando pase la pandemia del nuevo coronavirus.

Mas Secciones - Turismo27 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
5ece4efaecae8_324x182

A la XXIV Reunión de Ministros de Turismo del bloque, concretada en forma virtual, asistieron Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina; su par de Brasil, Daniel Diniz; la secretaria de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel, y el subsecretario de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, señala un despacho de la agencia Efe.

El encuentro, efectuado en forma virtual, con la presidencia semestral de la funcionaria paraguaya, contó también con la participación de Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo de Chile, país miembro asociado del Mercosur.

Un comunicado de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay señala que los viajes de proximidad serán "la clave de la recuperación" del sector e insta a compartir experiencias exitosas y poner en práctica protocolos regionales homologados, con mecanismos de fiscalización de su implementación.

Los participantes también propusieron la homologación de protocolos de bioseguridad sanitaria y programas de buenas prácticas pos Covid-19 para sumarse a estrategias regionales de recuperación del sector turístico, uno de los más afectados a nivel mundial por la pandemia.

En ese sentido, Montiel destacó también la necesidad de potenciar rutas turísticas que trasciendan las fronteras, como el Camino Jesuítico que une a Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia.

La presidente pro tempore del grupo de ministros de Turismo del Mercosur consideró que "es el momento de trabajar unidos para conseguir que nuestra región sea un ejemplo de unidad en el mundo".

Te puede interesar
mail

Operativo Verano: Deporte, cultura, turismo y salud para disfrutar de manera segura de los espacios públicos en Santa Fe

Carlos Lucero
Mas Secciones - Turismo03 de enero de 2025

El Gobierno de la Provincia despliega jornadas en torno al deporte, la cultura, el turismo y la promoción de la salud para disfrutar al máximo de la temporada estival. La agenda comenzó en diciembre y continuará hasta fines de enero en playas, paseos y espacios públicos de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Además, estará presente en fiestas populares de todo el territorio provincial.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias