
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Buscan a una joven de 23 años que se ausentó de su hogar el 16 de mayo. Su madre hizo la denuncia este domingo.
Mas Secciones - Sociedad02 de junio de 2020
Carlos Lucero
A las 19:00 horas del domingo 31 de mayo de 2020, Maria Esther Vega, 53, vecina de la Manzana 13, casa 11 del Barrio Guadalupe denunció que el día martes 16 de mayo su hija Carolina Soledad Cardozo, 23, se ausentó de su domicilio.
Carolina es de contextura delgada, de tez morena y mide 1,50 metros aproximadamente, tiene cabellos de color negro hasta la cintura y ojos de color marrón, no posee aros ni tatuajes.
Vestía un pantalón largo de color negro, buzo de color rosa con blanco y zapatillas lilas marca “Fila”.
Su madre indicó que al último contacto lo realizó el día 18 del mayo, vía Facebook.
Desde la Unidad Regional Novena solicitan a la población que cualquier información o dato sobre el paradero de la joven lo comuniquen al 911 o a la comisaría más cercana.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.