¿Cómo fue volver a los gimnasios y restó?

El Departamental recorrió la ciudad y dialogó con algunas de las personas que están vinculadas a dichos cambios y que pueden retomar sus actividades esta semana, después de tanto tiempo.

Actualidad08 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
102952940_259905805464656_2672107881851268840_n

En primer lugar, charlamos con la Instructora de Pilates Daniela Avallone, quien comenzó a brindar las clases este lunes y los alumnos ya están en movimiento. 

Pilates se practica en camas que están separadas por dos metros y si bien, Dani también trabaja como cosmetóloga, actividades que se reactivaron un tiempo antes, tiene muchos alumnos, que se dividen de a dos por turno, durante toda la semana. 

Desde el sábado que confirmaron las nuevas disposiciones, se preparó con muchas ganas y ansiedad al igual que sus clientes. 

“La verdad que esta cuarentena y el hecho de no poder hacer nada, ni salir a caminar, a la gente le afectó bastante y estaban realmente ansiosos por arrancar. Yo tengo otra actividad que me ha permitido seguir trabajando, pero, en cuanto a la actividad física la gente lo necesitaba. Tengo colegas en Santa Fe que la han pasado bastante complicado, incluso me comentaron que los mismos clientes le han seguido pagado la cuota porque viven de eso. Gracias a Dios esto se volvió a abrir para que todos podamos seguir nuestra vida lo más normal posible. En cuanto a los cuidados, tenemos alcohol en gel, les pedimos que traigan la botella personal, una bolsa para guardar el calzado, el uso del barbijo no es obligatorio durante la clase porque las camas están separadas por dos metros y al finalizar se limpian”

Otro de los testimonios que obtuvimos fue del Profesor de Educación Física Ivo Simonatti, quien dicta clases de Funcional en el Club Deportivo y Cultural Ferro Dho. Ivo también tiene muchos alumnos a cargo que extrañaron la actividad y necesitaban volver a ponerse en movimiento y en forma. No solo ayuda al rendimiento corporal sino que a despejar la cabeza y cuidar la salud. 

“Estoy muy feliz de arrancar, esta mañana estuve ultimando detalles para tener todo lo que exige el protocolo al pie del cañón. El viernes ya se me habían acabado las ilusiones porque habían dicho que los gimnasios no pero el sábado en la junta que hubo, Gracias a Dios y con todos los recaudos necesarios, aprobaron y desde ahí venimos a full para dar los turnos y empezar. La conclusión de todo esto es que, lamentablemente, la parte física que habíamos logrado se perdió, mandé las primeras semanas videos para que los alumnos realicen, creyendo que iba a ser corta la cuarentena pero se extendió y después no mandé más porque no podía controlar las posturas o los ejercicios y se podían lesionar. Son muchas las ganas de arrancar y esto es vida tanto para el profesor como para los alumnos que vienen y quieren un cambio en sus mentes”.

Es importante aclarar que sólo los mayores de 16 años pueden asistir a estas actividades deportivas y a los gimnasios, en el horario de 8:00 a 19:00, realizando prácticas individuales con distanciamiento social y respetando las recomendaciones y los cuidados que exige el Ministerio de Salud de la Nación. Además, los responsables de estas prácticas deben llevar un control de las personas que asisten, en caso de que aparezca un caso positivo de coronavirus en la ciudad. 

En cuanto a la gastronomía, hasta el momento las rotiserías, los bares y los comedores trabajaban únicamente con servicio de delivery hasta las 22:00 horas y ahora el horario se extendió hasta las 23:00 y permiten el ingreso de personas hasta el 50% de su capacidad y con distancias considerables entre las mesas y comensales. En este rubro también se debe realizar un seguimiento de las personas que asisten.

Gerardo Pérez, propietario de Darling Bar, contó que por el momento continuarán realizando los envíos a domicilio pero no se abrirán las puertas del bar al público. Los clientes tienen muchas ganas de poder reunirse y llamó la atención la gran cantidad de llamados que recibió para reservas pero no pudieron ser tomadas.  

“La medida esté buena pero no concuerdo con el tema de los horarios, porque, por lo general el bar arranca tipo ocho de la noche hasta altas horas y la restricción dice que es hasta las once. Me parece perfecto que se empiece a flexibilizar despacito pero tomamos la decisión de no abrir, queremos ir acomodándonos y ver qué pasa con el tiempo. Hablamos con los colegas, estamos en la misma situación, esperamos una medida generalizada para abrir de una vez por todas, porque queremos trabajar, hacer lo que nos gusta y no queremos quedar mal ni con los clientes ni con la ley. Nosotros para montar la estructura tenemos gastos fijos y uno labura para ganar, somos nueve personas que vivimos del bar y sumado a todos los colegas es un rubro que mueve mucho. Estas últimas semanas fueron raras, estábamos un día tomando café en el bar y de la noche a la mañana nos cortaron todo, fue algo nuevo al otro día encontrarme en casa y me faltaba el bar, los amigos y muchas cosas, pero la tratamos de llevar, el delivery viene muy bien y agradecemos  a la clientela fiel”.  

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias