
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El mandatario de la ciudad del norte santafesino se mostró "angustiado" por el anuncio de Alberto Fernández. "Hay un montón de alternativas para rescatar una empresa", expresó.
Actualidad09 de junio de 2020
Carlos Lucero
El anuncio de la estatización y posible expropiación de la empresa Vicentín por parte del Gobierno nacional cayó como un baldazo de agua fría en Avellaneda, según expresó el intendente de aquella ciudad del norte provincial. El mandatario de la localidad lindera a Reconquista aseguró que hay "un montón de alternativas" para salvar la cerealera que adeuda más de 1.350 millones de dólares. Además, adelantó que peleará por la no expropiación, decisión que quedará en manos del Congreso.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde en Casa Rosada la designación de Gabriel Delgado como interventor y adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley para avanzar con la expropiación de la empresa que nació en el norte de la provincia de Santa Fe.
Las repercusiones no tardaron en llegar, tanto desde la esfera política como santafesina en general.
El intendente de Avellaneda, Dionosio Scarpín, se mostró sorprendido "para mal" con la noticia, además de sentir "mucha bronca y angustia". "Hablar de Vicentín es hablar de una empresa familiar de la provincia que ha crecido de la nada. No estamos hablando de una multinacional extranjera", argumentó el mandatario sobre la firma que tiene una fuerte inserción industrial tanto en Avellaneda como Reconquista y la región.
Vicentín genera el 30% del flujo económico de Avellaneda y para el municipio significa el 35% del total de la recaudación en materia de Derecho de Registro e Inspección. "Es una parte muy importante de la economía. Vicentín junto a otras empresas fomentaron el desarrollo de toda una región", expresó Scarpín.
Según detalló el presidente, la empresa agroexportadora comenzará a ser gestionada por YPF Agro S.A. y declarada de utilidad pública en el proyecto de ley que se enviará al Congreso. Pero estas medidas son innecesarias para el intendente del norte provincial al entendender que "puede haber un montón de alternativas para rescatar una empresa" antes que la expropiación. "En un país que está en crisis, que una empresa tenga problemas no debería extrañarle a nadie", opinó.
En diciembre del año pasado, la agroexportadora se declaró en cesación de pagos al no poder hacer frente a una deuda de U$S 1.350 millones con las entidades financieras -sobre todo el Banco Nación-, cooperativas, productores y correacopios. Desde ese momento, tambaleó la preservación de 4.000 fuentes de trabajo. Para el mandatario de Avellaneda, la situación económica de la empresa es problemática pero "normal". "La deuda se paga con trabajo y por eso hay un concurso de acreedores. Es un proceso normal, habitual" y consignó que con la decisión del Gobierno nacional "están robando parte de una historia, sacrificio y esfuerzo". "La parte más dura es la expropiación y seguramente la pelearemos para tratar de que no se haga", concluyó Scarpín.
Fuente:AireDigital

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.