Canasta escolar: hay artículos de librería en el Programa de Precios Cuidados

Será a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado. La Secretaría de Comercio Interior incluyó 37 productos de librería en el Programa Precios Cuidados para abaratar costos, de cara al inicio del ciclo lectivo, entre los que figuran lápices, lapiceras y resaltadores.

Mas Secciones - Educación13 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
canasta escolar

Dentro de los 575 productos del programa, se incluyen 37 artículos de librería como lapiceras, lápices negros, resaltadores y gomas de borrar de primeras marcas como BIC y Pelikan.
“Estas nuevas alternativas fortalecen el surtido de opciones del programa, garantizando su presencia en góndola a precios más bajos que el promedio del mercado”, señaló la Secretaría.
El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, explicó que teniendo en cuenta “la época del año para el consumidor, se decidió incluir productos de librería a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado”.
Y agregó: “Queremos colaborar con las familias en el comienzo de clases y lo vimos posible, contando con la disponibilidad de útiles con Precios Cuidados”.
La Secretaría anunció que la cadenas de supermercados mayoristas Diarco y Vital se suman a la lista con Makro, Maxiconsumo, Nini y Yaguar, que se habían agregado en septiembre, con una disponibilidad de 212 productos en las góndolas.
El Indec releva todos los meses los precios de la Canasta Básica Alimentaria, integrada por 30 productos de primera necesidad (pan, galletitas, arroz, harina, carnes, leche, entre otros).
Los productos equivalentes a esta canasta en Precios Cuidados se adquieren 25 % más baratos en promedio y en hasta un 47 % en algunos productos.
“Por este motivo, los consumidores eligen los productos del programa para ahorrar en sus compras”, consideró la Secretaría.
Por otra parte, el organismo autorizó la actualización de precios de 45 productos del actual listado en un promedio de 3,74 % de aumento, aunque remarcó que “en todos los casos, conservan precios inferiores a la media en cada uno de los rubros”.
Incremento
Desde el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria aún no terminaron sus cálculos sobre lo que sucede con los precios este año. Recordaron que en el período 2016-2017, ya se había incrementado un 34,4 por ciento, por lo que se prevé que tras un 2018 con una inflación oficial del 49 por ciento, la canasta sea de un aumento similar.

Te puede interesar
Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias