Canasta escolar: hay artículos de librería en el Programa de Precios Cuidados

Será a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado. La Secretaría de Comercio Interior incluyó 37 productos de librería en el Programa Precios Cuidados para abaratar costos, de cara al inicio del ciclo lectivo, entre los que figuran lápices, lapiceras y resaltadores.

Mas Secciones - Educación13 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
canasta escolar

Dentro de los 575 productos del programa, se incluyen 37 artículos de librería como lapiceras, lápices negros, resaltadores y gomas de borrar de primeras marcas como BIC y Pelikan.
“Estas nuevas alternativas fortalecen el surtido de opciones del programa, garantizando su presencia en góndola a precios más bajos que el promedio del mercado”, señaló la Secretaría.
El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, explicó que teniendo en cuenta “la época del año para el consumidor, se decidió incluir productos de librería a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado”.
Y agregó: “Queremos colaborar con las familias en el comienzo de clases y lo vimos posible, contando con la disponibilidad de útiles con Precios Cuidados”.
La Secretaría anunció que la cadenas de supermercados mayoristas Diarco y Vital se suman a la lista con Makro, Maxiconsumo, Nini y Yaguar, que se habían agregado en septiembre, con una disponibilidad de 212 productos en las góndolas.
El Indec releva todos los meses los precios de la Canasta Básica Alimentaria, integrada por 30 productos de primera necesidad (pan, galletitas, arroz, harina, carnes, leche, entre otros).
Los productos equivalentes a esta canasta en Precios Cuidados se adquieren 25 % más baratos en promedio y en hasta un 47 % en algunos productos.
“Por este motivo, los consumidores eligen los productos del programa para ahorrar en sus compras”, consideró la Secretaría.
Por otra parte, el organismo autorizó la actualización de precios de 45 productos del actual listado en un promedio de 3,74 % de aumento, aunque remarcó que “en todos los casos, conservan precios inferiores a la media en cada uno de los rubros”.
Incremento
Desde el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria aún no terminaron sus cálculos sobre lo que sucede con los precios este año. Recordaron que en el período 2016-2017, ya se había incrementado un 34,4 por ciento, por lo que se prevé que tras un 2018 con una inflación oficial del 49 por ciento, la canasta sea de un aumento similar.

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias