
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Será a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado. La Secretaría de Comercio Interior incluyó 37 productos de librería en el Programa Precios Cuidados para abaratar costos, de cara al inicio del ciclo lectivo, entre los que figuran lápices, lapiceras y resaltadores.
Mas Secciones - Educación13 de febrero de 2019
Carlos Lucero
Dentro de los 575 productos del programa, se incluyen 37 artículos de librería como lapiceras, lápices negros, resaltadores y gomas de borrar de primeras marcas como BIC y Pelikan.
“Estas nuevas alternativas fortalecen el surtido de opciones del programa, garantizando su presencia en góndola a precios más bajos que el promedio del mercado”, señaló la Secretaría.
El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, explicó que teniendo en cuenta “la época del año para el consumidor, se decidió incluir productos de librería a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado”.
Y agregó: “Queremos colaborar con las familias en el comienzo de clases y lo vimos posible, contando con la disponibilidad de útiles con Precios Cuidados”.
La Secretaría anunció que la cadenas de supermercados mayoristas Diarco y Vital se suman a la lista con Makro, Maxiconsumo, Nini y Yaguar, que se habían agregado en septiembre, con una disponibilidad de 212 productos en las góndolas.
El Indec releva todos los meses los precios de la Canasta Básica Alimentaria, integrada por 30 productos de primera necesidad (pan, galletitas, arroz, harina, carnes, leche, entre otros).
Los productos equivalentes a esta canasta en Precios Cuidados se adquieren 25 % más baratos en promedio y en hasta un 47 % en algunos productos.
“Por este motivo, los consumidores eligen los productos del programa para ahorrar en sus compras”, consideró la Secretaría.
Por otra parte, el organismo autorizó la actualización de precios de 45 productos del actual listado en un promedio de 3,74 % de aumento, aunque remarcó que “en todos los casos, conservan precios inferiores a la media en cada uno de los rubros”.
Incremento
Desde el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria aún no terminaron sus cálculos sobre lo que sucede con los precios este año. Recordaron que en el período 2016-2017, ya se había incrementado un 34,4 por ciento, por lo que se prevé que tras un 2018 con una inflación oficial del 49 por ciento, la canasta sea de un aumento similar.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.