
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Senador Provincial Felipe Michlig participó de la multitudinaria caravana vehicular de protesta contra la decisión del Gobierno de Santiago del Estero, de no permitir la circulación de habitantes de Ceres y la región hacia campos y localidades del sur santiagueño, siendo que son trabajadores, productores, y comerciantes que realizan actividades exceptuadas por el decreto Nro. 297/20 (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio)”.
Actualidad16 de junio de 2020La movilización decidida en el día de ayer a través de una asamblea ciudadana en Ceres, contó con la presencia de la Intendenta Alejandra Dupouy, concejales, representantes de entidades de la región y de todos los sectores directamente perjudicados.
Multitudinaria caravana
Alrededor de 200 vehículos se trasladaron hasta el mojón del límite interprovincial donde se instaló la custodia policial de la Provincia de Santiago del Estero. Allí el Senador Michlig, la Intendenta Dupouy y el Pte. del Centro Comercial Miguel Nicolau, entregaron una nota, “para ser elevada al Gobernador Gerardo Zamora, en donde se sintetiza y fundamenta la posición de los ciudadanos santafesinos totalmente atada a derecho”.
En el lugar, Ruben Biancucci, propietario de una empresa de venta de fitosanitarios y semillas, precisó que “queremos trabajar, solo pedimos eso, ni siquiera estamos pidiendo que nos dejen entrar a sus pueblos. Queremos llegar a los campos, a los apiarios, poder circular con nuestros insumos para destinarlos a la producción. Esta decisión insólita, no tiene nada que ver con el DNU del presidente de la Nación”.
Productores en “estado de desesperación”
Las autoridades y dirigentes presentes adelantaron que las caravanas se repetirán este miércoles, y también el día jueves a las 11 hs., salvo que nos den una respuesta satisfactoria. “estamos haciendo todo tipo de gestiones ante todas las autoridades – provinciales y nacionales- para llegar a una solución”, agregó el Senador Michlig.
La Intendenta Dupouy indicó que “los productores Ceresinos se encuentran en un estado de desesperación ante el alto grado de arbitrariedad y autoritarismo con el cual se mueven las fuerzas de seguridad, donde no se respetan las garantías mínimas de la libertad ambulatoria.
No pueden acceder a sus establecimientos para culminar la cosecha de soja y maíz, iniciar la siembra de la campaña de trigo, atender a los animales o alimentar colmenas de los apiarios ubicados dentro del territorio de la provincia de Santiago del Estero”.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.