Michlig acompañó la caravana de protesta contra el Gobierno de Santiago del Estero ante medidas anticonstitucionales

El Senador Provincial Felipe Michlig participó de la multitudinaria caravana vehicular de protesta contra la decisión del Gobierno de Santiago del Estero, de no permitir la circulación de habitantes de Ceres y la región hacia campos y localidades del sur santiagueño, siendo que son trabajadores, productores, y comerciantes que realizan actividades exceptuadas por el decreto Nro. 297/20 (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio)”.

Actualidad16 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
reclamo-productores-1

La movilización decidida en el día de ayer a través de una asamblea ciudadana en Ceres, contó con la presencia de la Intendenta Alejandra Dupouy, concejales, representantes de entidades de la región y de todos los sectores directamente perjudicados.

Multitudinaria caravana

Alrededor de 200 vehículos se trasladaron hasta el mojón del límite interprovincial donde se instaló la custodia policial de la Provincia de Santiago del Estero. Allí el Senador Michlig, la Intendenta Dupouy y el Pte. del Centro Comercial Miguel Nicolau, entregaron una nota, “para ser elevada al Gobernador Gerardo Zamora, en donde se sintetiza y fundamenta la posición de los ciudadanos santafesinos totalmente atada a derecho”.

En el lugar, Ruben Biancucci, propietario de una empresa de venta de fitosanitarios y semillas, precisó que “queremos trabajar, solo pedimos eso, ni siquiera estamos pidiendo que nos dejen entrar a sus pueblos. Queremos llegar a los campos, a los apiarios, poder circular con nuestros insumos para destinarlos a la producción. Esta decisión insólita, no tiene nada que ver con el DNU del presidente de la Nación”.

Productores en “estado de desesperación”

Las autoridades y dirigentes presentes adelantaron que las caravanas se repetirán este miércoles, y también el día jueves a las 11 hs., salvo que nos den una respuesta satisfactoria. “estamos haciendo todo tipo de gestiones ante todas las autoridades – provinciales y nacionales- para llegar a una solución”, agregó el Senador Michlig.

La Intendenta Dupouy indicó que “los productores Ceresinos se encuentran en un estado de desesperación ante el alto grado de arbitrariedad y autoritarismo con el cual se mueven las fuerzas de seguridad, donde no se respetan las garantías mínimas de la libertad ambulatoria.

No pueden acceder a sus establecimientos para culminar la cosecha de soja y maíz, iniciar la siembra de la campaña de trigo, atender a los animales o alimentar colmenas de los apiarios ubicados dentro del territorio de la provincia de Santiago del Estero”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias