
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Desde el nosocomio local se informó que no hay casos sospechosos de Covid ni de dengue, pero además se brindó un instructivo para seguir entendiendo las necesidades durante la pandemia.
Actualidad20 de junio de 2020
Carlos Lucero
El Equipo de Salud del Hospital San Cristóbal quiere expresar su solidaridad con toda la comunidad de la vecina ciudad de Ceres en esta difícil situación, y recordar a la población de ambas localidades la importancia del compromiso individual con el cumplimiento de las medidas preventivas de no circulación y distanciamiento social decretadas por el gobierno nacional, provincial y municipal, ya que de ello depende que podamos controlar el número de casos y preservar la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Seamos responsables. Este es el momento de comprometernos más que nunca con las autoridades sanitarias y de seguridad. Tu esfuerzo es muy valioso y tiene impacto sobre la salud de muchas personas, te agradecemos por colaborar con este proceso. Solo podemos entre todos.
Sabemos que el 20 % de la población infectada con Covid 19 necesitara internación y/o terapia intensiva, pero el 80 % restante solo desarrollara síntomas gripales leves y necesitara una consulta ambulatoria para diagnóstico, aislamiento y tratamiento sintomático, con muy buena evolución.
Es por ello que nuestra estrategia sanitaria se basa en la prevención y el diagnóstico temprano, desde el área de consultorios hasta el área de internación, priorizando todas las necesidades del paciente y del personal que lo asiste para una toma de conducta oportuna y segura.
Diseñamos un programa de comunicación donde se enumeran las medidas tomadas y la estrategia sanitaria para la ciudad y la región, que se articula con otros efectores de mayor complejidad, y que contempla cada una de las situaciones clínicas en las que puede encontrarse el paciente: Casos Leves, Moderados y Graves.
Casos Leves: Estrategia para pacientes ambulatorios basada en la prevención:
Implementamos una secuencia de trabajo coordinada que articula el funcionamiento de la guardia de urgencias con los consultorios externos a través de la habilitación de consultorios exclusivos para la atención de los pacientes febriles con síntomas respiratorios leves, que funcionan con circulación independiente en el área guardia de urgencias y en el área de consultorios externos.
Para el resto de las consultas ambulatorias reorganizamos la distribución de los consultorios externos a través de dos pasillos de acceso, también con circulaciones independientes para niños y adultos mayores.
Esta metodología dinámica permite un mejor funcionamiento de la institución en el marco de la pandemia y situación epidemiológica actual, reduciendo significativamente el riesgo de contagio entre pacientes y personal al no compartir espacios comunes como la sala de espera o el consultorio durante largos periodos de tiempo.
- Instalación de la Casilla Sanitaria en el Área de Guardia
- Protocolo de atención pre hospitalario en el área de guardia: Pre-Triage y Triage
- Secuencia Coordinada de Trabajo para Guardia, Consultorios y Centros de Salud
- Consultorios de demanda espontanea para Adultos y Niños
- Consultorios exclusivos para enfermedades respiratorias
- Circulación independiente: Pasillo N°1: Materno infantil y Pasillo N°2: Adultos y Mayores
- Digitalización del cronograma de atención
- Cuadrillas Sanitarias de seguimiento domiciliario: diagnóstico, tratamiento y evolución
- Protocolo coordinado con personal policial para notificación de contactos estrechos
- Centros de Aislamiento
- Talleres de contención psíquica para los equipos de salud
- Dispositivo de apoyo psicosocial al paciente con diagnostico confirmado y sus vínculos cercanos
Durante los próximos días seguiremos compartiendo información con vos de manera ordenada por este medio.
Tu esfuerzo es muy valioso y tiene impacto sobre la salud de muchas personas, te agradecemos por colaborar con este proceso. Seamos responsables. Solo podemos entre todos.
Seguimos trabajando para aumentar la capacidad operativa de la institución.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _