
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Desde el nosocomio local se informó que no hay casos sospechosos de Covid ni de dengue, pero además se brindó un instructivo para seguir entendiendo las necesidades durante la pandemia.
Actualidad20 de junio de 2020El Equipo de Salud del Hospital San Cristóbal quiere expresar su solidaridad con toda la comunidad de la vecina ciudad de Ceres en esta difícil situación, y recordar a la población de ambas localidades la importancia del compromiso individual con el cumplimiento de las medidas preventivas de no circulación y distanciamiento social decretadas por el gobierno nacional, provincial y municipal, ya que de ello depende que podamos controlar el número de casos y preservar la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Seamos responsables. Este es el momento de comprometernos más que nunca con las autoridades sanitarias y de seguridad. Tu esfuerzo es muy valioso y tiene impacto sobre la salud de muchas personas, te agradecemos por colaborar con este proceso. Solo podemos entre todos.
Sabemos que el 20 % de la población infectada con Covid 19 necesitara internación y/o terapia intensiva, pero el 80 % restante solo desarrollara síntomas gripales leves y necesitara una consulta ambulatoria para diagnóstico, aislamiento y tratamiento sintomático, con muy buena evolución.
Es por ello que nuestra estrategia sanitaria se basa en la prevención y el diagnóstico temprano, desde el área de consultorios hasta el área de internación, priorizando todas las necesidades del paciente y del personal que lo asiste para una toma de conducta oportuna y segura.
Diseñamos un programa de comunicación donde se enumeran las medidas tomadas y la estrategia sanitaria para la ciudad y la región, que se articula con otros efectores de mayor complejidad, y que contempla cada una de las situaciones clínicas en las que puede encontrarse el paciente: Casos Leves, Moderados y Graves.
Casos Leves: Estrategia para pacientes ambulatorios basada en la prevención:
Implementamos una secuencia de trabajo coordinada que articula el funcionamiento de la guardia de urgencias con los consultorios externos a través de la habilitación de consultorios exclusivos para la atención de los pacientes febriles con síntomas respiratorios leves, que funcionan con circulación independiente en el área guardia de urgencias y en el área de consultorios externos.
Para el resto de las consultas ambulatorias reorganizamos la distribución de los consultorios externos a través de dos pasillos de acceso, también con circulaciones independientes para niños y adultos mayores.
Esta metodología dinámica permite un mejor funcionamiento de la institución en el marco de la pandemia y situación epidemiológica actual, reduciendo significativamente el riesgo de contagio entre pacientes y personal al no compartir espacios comunes como la sala de espera o el consultorio durante largos periodos de tiempo.
- Instalación de la Casilla Sanitaria en el Área de Guardia
- Protocolo de atención pre hospitalario en el área de guardia: Pre-Triage y Triage
- Secuencia Coordinada de Trabajo para Guardia, Consultorios y Centros de Salud
- Consultorios de demanda espontanea para Adultos y Niños
- Consultorios exclusivos para enfermedades respiratorias
- Circulación independiente: Pasillo N°1: Materno infantil y Pasillo N°2: Adultos y Mayores
- Digitalización del cronograma de atención
- Cuadrillas Sanitarias de seguimiento domiciliario: diagnóstico, tratamiento y evolución
- Protocolo coordinado con personal policial para notificación de contactos estrechos
- Centros de Aislamiento
- Talleres de contención psíquica para los equipos de salud
- Dispositivo de apoyo psicosocial al paciente con diagnostico confirmado y sus vínculos cercanos
Durante los próximos días seguiremos compartiendo información con vos de manera ordenada por este medio.
Tu esfuerzo es muy valioso y tiene impacto sobre la salud de muchas personas, te agradecemos por colaborar con este proceso. Seamos responsables. Solo podemos entre todos.
Seguimos trabajando para aumentar la capacidad operativa de la institución.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.