
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




No es la primera vez que sucede un hecho de estas características y el suministro de agua estará interrumpido hasta que puedan arreglar las instalaciones.
Actualidad30 de junio de 2020
Carlos Lucero
El vandalismo nuevamente fue noticia en la ciudad, por los destrozos que ocasionaron unos jóvenes en la planta de agua potable de barrio Pellegrini.
Es lamentable que suceda una cosa semejante porque a la planta asiste muchísima gente cada día para llevar agua a sus hogares, no solamente los vecinos sino que personas de distintos barrios se acercan hasta allí.
La planta que está ubicada sobre Boulevard Rivadavia, a metros de la escuela Carlos Pellegrini, cuenta con una enorme capacidad de agua y todos los días se brinda este servicio totalmente gratuito.
Por la tormenta del 17 de junio, la terrible caída de granizo provocó daños en las instalaciones como la rotura de caños, por este motivo, personal del municipio local debió solucionar este problema.
A tan sólo unos días, la planta potabilizadora nuevamente sufrió destrozos ocasionados por unos chicos del barrio, según versiones de los vecinos. Cuando la señora que trabaja en el lugar llegó a la mañana, se encontró con un panorama muy triste y se debió interrumpir el suministro de agua hasta que el municipio pueda arreglar las instalaciones otra vez.
El Departamental se comunicó con Lorenza Cortes, quien es la encargada del funcionamiento de la planta y explicó lo sucedido.
“Primero las piedras rompieron los caños, la municipalidad compró todo nuevo, lo arregló, pasaron dos días y fueron a hacer daños. Se subieron al tanque grande, sacaron el automático, rompieron todos los caños otra vez, cortaron el alambre de púa, rompieron la caja de la luz. Hicieron un desastre total. Es una cosa para el barrio, te duele tanto porque duele mucho el sacrificio de la municipalidad, principalmente, que arreglan todo y vuelvan a romper”.
Además, Lorenza se lamentó por lo ocurrido, ya que esto afecta a muchísimos vecinos y no es la primera vez que pasa algo similar.
“Es una lástima porque es increíble la cantidad de gente que va a buscar agua, van mucho más a esa planta que a las otras, viene gente de Barrio Dho y Palermo, es impresionante la cola que hay todos los días. Yo converso con la gente y me cuentan el agua es muy linda y les gusta”.
Tras este repudiable hecho de vandalismo, se realizó la denuncia policial correspondiente. Si bien algunas personas habrían visto a los responsables de los destrozos, no se animan a denunciarlos.
“Hicimos la denuncia, me contó un muchacho que pasó de noche y vio arriba del tanque unos chicos grandes, pero, los vecinos no quieren involucrarse. Este lunes fue otra vez don Possi y va a tener que arreglar todo otra vez, no se pudo dar agua y van a ver si el martes se puede solucionar porque a los caños nuevos los hicieron pedazos”.
Estos chicos que destrozaron las instalaciones, no sólo que rompieron la cuarentena sino que tampoco piensan en sus familias que buscan agua potable para poder consumir en sus hogares.
Según mencionó Lorenza, seguramente el día miércoles estará en condiciones la planta para que los vecinos se acerquen a buscar agua.
“Yo siempre hablo con la gente y les digo que eso hay que cuidarlo porque es para el barrio, van de todos lados a buscar. Los mismos padres tienen que poner atención a los hijos que no hagan ese daño, porque es una lástima y le cuesta un montón a la municipalidad, más en esta situación. Lo único que les pido es que cuiden la planta de agua potable”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.