Hospital de San Cristóbal COVID-19: Así nos preparamos

"Sabemos que el 20 % de la población infectada necesitará internación y/o terapia intensiva, pero el 80 % restante solo desarrollará síntomas gripales leves y necesitará una consulta ambulatoria para diagnóstico, aislamiento y tratamiento sintomático, con muy buena evolución" indica el parte de prensa emitido por el nosocomio local.            

Mas Secciones - Salud04 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
bede628d-d86b-4304-b2f3-1eb0f63d11ac

 Es por ello que nuestra estrategia sanitaria se basa en la prevención y el diagnóstico temprano, desde el área de consultorios hasta el área de internación, priorizando todas las necesidades del paciente y del personal que lo asiste para una toma de conducta oportuna y segura.                                                                                                                                

Diseñamos un programa de comunicación donde se enumeran las medidas tomadas y la estrategia sanitaria para la ciudad y la región, que se articula con otros efectores de mayor complejidad, y que contempla cada una de las situaciones clínicas en las que puede encontrarse el paciente: Casos Leves, Moderados y Graves. 

Estrategia para los casos moderados que necesiten internación basada en un diagnóstico temprano: 

Nos capacitamos y adaptamos los protocolos nacionales y provinciales a nuestra realidad. Planificamos e implementamos una metodología de trabajo basada en parámetros clínicos y bioquímicos cuantificables, sensibles y específicos, con valor predictivo, con el objetivo de cuidar al paciente y al personal que lo asiste para poder realizar un seguimiento evolutivo en el área de internación de nuestro efector  o programar el traslado del paciente a un centro de mayor complejidad de manera oportuna, ya que esto mejora el pronóstico del mismo y disminuye el riesgo de contagio en el personal de salud. 

Equipamiento de laboratorio:
- Analizador portátil de Gases en Sangre, Ionograma, Función 
        Renal y Biomarcadores: Lactato 
- Diseño de una metodología de trabajo basada en la 
        Estratificación de Riesgo y el Diagnóstico Temprano

Equipamiento para administración de oxigeno: 
- Reguladores y manómetros para oxigenoterapia
- Dispositivos de administración de oxígeno
- Mascararas con reservorio y válvula de no reinalacion 
- Dispositivos para vía aérea: mascara laríngea
- Circuitos respiratorios
- Filtros HMEF
- Válvulas de PEEP 
- Equipos de Protección Personal
- Protocolos, capacitación y simulacros

Aumentamos el número de camas de internación: 
- Presentamos un Proyecto de ampliación del número de camas 
        de internación
- Ampliamos el área de internación para casos confirmados con 
        14 camas: Área Covid 
- Adecuamos áreas de internación para toma de muestra en 
        casos sospechosos
- Adecuamos áreas de internación para capacitación y correcto 
        uso del equipo de protección  
- Preservamos áreas de internación para el resto de las 
        patologías con circulación independiente 
- Se realizó una reforma edilicia: mampostería, ventilación, 
        plomería, pintura, electricidad, internet  
- Incorporamos: Camas y colchones hospitalarios con sábanas y 
        frazadas
- Incorporamos Equipamiento Técnico, material descartable y 
        medicación especifica 
- Incorporamos Recurso Humano: Médicos, Enfermeros, 
        servicios generales
- Incorporamos Equipo de protección personal 
- Protocolos, capacitación y simulacros

El equipo de salud mental en este contexto de pandemia y aislamiento elaboro: 
- Talleres de contención psíquica para los equipos de salud 
- Dispositivo de apoyo psicosocial al paciente sospechoso o con diagnostico confirmado y sus vínculos cercanos
- Red de contención psicosocial a la comunidad en el marco de 
   la pandemia Covid-19

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias