


Los tesoros del humedal
Jaaukanigás, en voz abipón “Gente del Agua”, es el nombre que se eligió para el Sitio Ramsar que comprende unas 492.000 has. del norte de Santa Fe entre el canal de navegación del Paraná al este, la ruta provincial N° 1 y la ruta Nacional N° 11 al oeste, el paralelo 28 al oeste y el arroyo Malabrigo al sur. Este territorio, nuestro territorio, posee la mayor biodiversidad biológica de la provincia de Santa Fe, tanto de flora (con aproximadamente 800 especies) y fauna (con más de 700 especies de vertebrados y una incontable variedad de artrópodos como insectos y arañas) que conforman una muy diversa red de ambientes con paisajes de belleza inconmensurable.
Mas Secciones - Cultura20 de febrero de 2019
Carlos LuceroInsertas en este bastión de naturaleza, se encuentran erigidas ciudades y parajes como Reconquista, Avellaneda, Guadalupe Norte, Las Garzas, Villa Ocampo, Las Toscas, Florencia, entre otras. Y este es uno de los aspectos o características en los cuales hay que hacer fundamental hincapié, ya que las actividades, sean tanto económicas, industriales, deportivas, recreativas, educativas o culturales que los habitantes realizan, ponen en jaque el equilibrio de estos ecosistemas.
Teniendo en cuenta esta peculiaridad, se inicia este espacio, con el afán de exponer, describir, develar y compartir con ustedes lectores, la variada gama de especies nativas de nuestro humedal. Con el objetivo de la conservación de estos espacios y teniendo como premisa que, para preservarlos hay que “amarlos”, “respetarlos” y “sentirlos como propios” y para ello es sumamente necesario que la población toda, los conozca.
Es allí donde entran en escena, David Franco (fotógrafo y guía para el avistaje de aves) y Jesús Cabrera Quieu (registro y documentación de lepidópteros –mariposas y polillas- y especies vegetales). Estos jóvenes investigadores oriundos de Reconquista, realizan salidas semanales con el propósito de conocer en mayor profundidad los misterios y riquezas biológicas de Jaaukanigás, y sus aventuras, fotos y relatos darán vida a este segmento que llamaremos Los tesoros del humedal.


El Coro de la UNL celebra 50 años de historia
El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"
Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Avellaneda y Colonia Caroya fortalecen lazos culturales y turísticos
El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

Lograron bajar del techo del Hospital a un hombre que amenazaba con saltar al vacío
Personal policial trasladó al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando con tirarse. Luego los efectivos lograron convencerlo y bajarlo.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad
El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres
Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a más de 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

