
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El programa, impulsado por el Gobierno de Santa Fe para acompañar a los sectores económicos que no pudieron trabajar durante la etapa de aislamiento, lleva otorgados 50 millones de pesos.
Política14 de julio de 2020El Programa de Asistencia Económica de Emergencia del Gobierno de Santa Fe, extendió su alcance a más de 160 localidades de los 19 departamentos de la provincia a un mes de su implementación y lleva otorgados más de 50 millones de pesos a unos 1900 beneficiarios.
La iniciativa otorga subsidios entre 10 mil y 50 mil pesos a locales comerciales y pymes proveedoras de servicios cuyos rubros no hayan sido exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y que hasta el 31 de mayo se hayan visto imposibilitados de desarrollar sus actividades productivas.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, se refirió al avance del Programa: “Aproximadamente el 60% de los destinatarios ya han percibido su apoyo económico no reembolsable para paliar la difícil situación que están atravesando. El gobernador ha sido muy claro y la idea es alcanzar a todos lo que no han podido trabajar y requieren la presencia del Estado. Son más de 160 localidades a las que hemos llegado, y hemos podido incorporar rubros que en un principio no se habían contemplado”.
Entre las actividades que más han demandado esta asistencia, se destacan los jardines maternales, tanto en las ciudades más pobladas de la provincia como en las localidades más pequeñas. Además, se registró un importante requerimiento por parte de transportes escolares en Rosario y Santa Fe, y de gimnasios y salones de eventos en el resto de la provincia.
Al respecto, Aviano agregó: “Los jardines maternales, gimnasios, transportes escolares y salones de eventos son los que más beneficiarios presentan, y, además, son quienes más complicaciones presentan ya que todavía no han podido volver a la actividad. Tenemos también una importante cantidad de solicitudes que han sido descartadas, ya que se trata de rubros que no están alcanzados por el decreto 472/20 por ser actividades que sí tuvieron la posibilidad de continuar trabajando durante la pandemia”, concluyó.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.