
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
De esta forma se podrán realizar más testeos en el día y funcionarán en el Hospital Escuela "Eva Perón" de Granadero Baigorria, al igual que en Reconquista y Rafaela, que se sumarán a los ya existentes en Rosario y Santa Fe.
Mas Secciones - Salud21 de julio de 2020El Ministerio de Salud de la provincia informó que está en marcha un importante proyecto, surgido e impulsado por el gobernador de la provincia de Santa Fe Omar Perotti, tras gestiones y diálogos con el gobierno nacional y el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). El mismo prevé la instalación en el Hospital Escuela "Eva Perón" de Granadero Baigorria de un laboratorio regional de detección digital, masiva y ultrasensible de virus mediante la técnica de PCR pero digital, denominada Droplet Digital PCR (DDPCR).
Al respecto la ministra de Salud, Sonia Martorano, aseguró: “En el Hospital "Eva Perón" se instalará un polo tecnológico por pedido del gobernador Omar Perotti a Nación, donde se instalará un aparato DDPCR que servirá en esta instancia para hacer pooles de estudios de COVID-19, es decir testeos masivos, pero podrá luego ser usado en dengue, leptospiris y todo lo que sea biología molecular en virus”.
Posteriormente, Matorano destacó que "la provincia está apostando a la ciencia y tecnología” y que por ello “unos 13 científicos santafesinos han sido premiados y subsidiados para desarrollar proyectos con relación a Coronavirus; este es uno de ellos”.
Asimismo, que la nueva instalación formará parte de una red de laboratorios en Reconquista y Rafaela, que se sumarán a los ya existentes en Rosario (Cemar) y Santa Fe (Laboratorio Central).
Por su parte, el director provincial de Bioquímica, Germán Henrich, afirmó: “La PCR Digital en casos de COVID no da falsos negativos ya que, comparada con la que se actualiza actualmente, la sensibilidad de detección es mayor, una relación de 1 por sobre 10”. Además, agregó: "No se presentarían casos dudosos con cargas virales no detectables que deban tener que repetirse periódicamente para descartar o confirmar la enfermedad".
Sumado a ello, en un solo estudio pueden estudiarse cientos de muestras mientras que la PCR Real Time que se utiliza actualmente, los estudios se hacen por muestras individuales, agilizando los tiempos y reduciendo la inversión que ello demande.
“Un análisis de PCR tradicional para COVID tiene un valor aproximado de 36 dólares, mientras que, con un equipo de PCR Digital de 25 dólares”, ilustró Henrich.
Finalmente el director del Hospital Eva Perón, Jorge Kilstein, expresó su satisfacción por el proyecto y concluyó: “Un biólogo argentino radicado en Estados Unidos se repatriará para acompañar a la provincia en este importante proyecto”.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.