
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Así lo afirmó el secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, quien además confirmó que la medida que regirá desde el lunes próximo será obligatorio para quienes lleguen desde Chaco y Buenos Aires
Actualidad24 de julio de 2020El lunes 27 de julio entrará en funcionamiento el Decreto Provincial 647 a través del cual se establecen nuevas medidas que están relacionadas al cuidado de salud de los santafesinos frente a la lucha contra la pandemia por Covid-19, como por ejemplo que quienes no tengan residencia en la provincia de Santa Fe e ingresen desde otras provincias deberán presentar un hisopado negativo que tiene que tener un plazo de hasta 72 horas. Esto despertó muchas dudas en cuanto a quiénes afecta y cómo y quién se hará cargo de la realización de los mismos.
Con el correr de las horas se conocieron más precisiones y fue el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto quién a través de declaraciones a la prensa dejó más certeza sobre ello. "Ante la duplicación de datos en los últimos días y que Rosario se convirtió en zona de circulación comunitaria, se decidieron nuevas medidas restrictivas, no permitir por 15 días las reuniones afectivas y familiares en el departamento Rosario, así como también la exigencia del hisopado negativo para quienes no vivan en la provincia".
Esto último es lo que más dudas despertó entre los distintos trabajadores esenciales que prestan servicio en Santa Fe y sobre lo que el secretario dijo: "La exigencia del PCR para los trabajadores esenciales que no cuenten con el hisopado negativo, se le harán los chequeos necesarios dentro del ámbito de la provincia. En tanto quienes vengan desde Córdoba o Paraná, lugares que no están incluidos dentro de las zonas con circulación comunitaria, no serán necesarios, pero sí se les realizarán controles como por ejemplo la toma de temperatura o tests de asonia u olfato, que si no salen positivos no podrán entrar. Quienes sí deberán presentar el hisopado serán aquellos que provengan desde Buenos Aires y Chaco".
Además remarcó que los trabajadores que no sean considerados esenciales y que no tengan el análisis negativo, no podrán ingresar a la provincia.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.