
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Hoy se registraron 63 positivos de Covid 19, la cifra más alta desde los 53 del miércoles pasado. El virus aceleró su ritmo de contagios: el 11 de julio había 505 positivos en toda la provincia menos de la mitad de lo que hay hoy. También, se sumaron cinco nuevas localidades con contagios.
Actualidad28 de julio de 2020Hoy se registraron 63 positivos de Covid 19, la cifra más alta desde los 53 del miércoles pasado. El virus aceleró su ritmo de contagios: el 11 de julio había 505 positivos en toda la provincia menos de la mitad de lo que hay hoy. También, se sumaron cinco nuevas localidades con contagios.
Al mismo tiempo que se relaja la cuarentena los casos de coronavirus escalan. Hoy se registraron 63 nuevos positivos, distribuidos del siguiente modo: en Rosario, 39, en Casilda, Bouquet, San Lorenzo, Funes y de Granadero Baigorria, dos en cada una, en San José de la Esquina, Santa Isabel, Villa Cañas, Venado Tuerto, Oliveros, Helvecia, Villa Gobernador Gálvez, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez, Luis Palacios, Ricardone, Timbúes, Alvear y Godeken, uno en cada una.
Las localidades de Bouquet, Luis Palacios, Ricardone, Timbúes y Godeken no registraban positivos hasta hoy. El total de casos confirmados es de 1033. Hace 17 días era 505. El ritmo de contagios se acelera y el virus se expande territorialmente.
A la fecha, 13 personas murieron en la provincia por Covid 19. Actualmente, siete pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 1 con asistencia respiratoria mecánica y seis sin asistencia respiratoria mecánica. En sala general hay 29 pacientes y los demás casos confirmados presentan una evolución favorable. Hay un total de 608 pacientes recuperados.
De los 1017 casos confirmados y notificados en la provincia, 128 (13%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (1%) tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 667 (65%) tuvieron contacto con casos confirmados, 47 (4%) tuvieron viaje a zonas con circulación, 4 (1%) casos son por transmisión comunitaria y 163 (16%) casos se encuentran en investigación.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.