Santa Fe se prepara para estudiar alternativas a fin de recibir inversiones Chinas en la industria porcina

El gobierno de Santa Fe trabaja en un formato de recepción de capitales que no afecte el mercado interno y que cumpla con los cuidados ambientales, las medidas de bioseguridad y el bienestar animal.

Actualidad29 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
mail?url=https%3A%2F%2Fwww.santafe.gob.ar%2Fnoticias%2Frecursos%2Ffotos%2F2020%2F07%2F2020-07-28NID_

 A partir de la inminente firma de un memorándum de entendimiento entre el gobierno Nacional y el gobierno de la República Popular China para la instalación de granjas de producción porcina en territorio argentino, el Gobierno de Santa Fe, en el marco de la Región Centro, comenzó a trabajar en un formato productivo que permita recibir los capitales asiáticos sin vulnerar el mercado interno y con estrictos cuidados ambientales y sanitarios.

El puntapié inicial para estos trabajos se dio en un encuentro virtual entre las tres provincias implicadas y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Reunión que contó con la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, y el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, en representación de Santa Fe; el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, y el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor de Entre Ríos, Pedro Gebhart, entre otras autoridades.

Acerca de estas potenciales inversiones, Torelli afirmó que “es una oportunidad muy importante, que generaría muchísimo empleo y arraigo rural. Lo más importante es que estaríamos avanzando en el agregado de valor, transformando en carne los granos producidos en Santa Fe. Las unidades productivas serían alrededor de 12.500 madres y no habría afectaciones del mercado interno porque todo lo producido será para exportación. La inversión fue planteada con ese formato”.

Además, el secretario precisó que “es impensable que una empresa de esta magnitud no aplique las normas de bienestar animal y ambiental. Las granjas tendrán una terminación de todos sus efluentes en la generación de biogás y la autosuficiencia energética. También se exigirán estrictas normas de bioseguridad tal como se hace en otros emplazamientos productivos de la provincia similares en cuanto a concentración de animales”.

Por otra parte, destacó que Santa Fe “tiene el cereal, el personal capacitado, la industria frigorífica, vías férreas con posibilidad de transportar a bajos costos y puertos de salida”.

“También estamos pensando en que puedan intervenir modelos asociativos de pequeños y medianos productores que entreguen a los frigoríficos para completar la capacidad operativa de las granjas, siempre y cuando estos productores no estén dedicados hoy al mercado interno. Lo importante es no afectar el mercado interno y lograr un mayor ingreso de divisas con la exportación de carne de cerdo a China”, concluyó Torelli.

 

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias