El Gobierno lanzó las licitaciones para incorporar 6.000 vecinos de Reconquista a las redes cloacales

Las obras implicarán una inversión de 177 millones de pesos, resultado del acuerdo de financiamiento firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Mas Secciones - Obras públicas31 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-07-31 at 5.57.35 PM

El Gobierno de Santa Fe lanzó hoy las licitaciones de obras para incorporar a los desagües cloacales a 6.000 vecinos de siete barrios de la ciudad de Reconquista, gracias a una inversión estimada de 177 millones de pesos, resultado concreto del acuerdo de financiamiento que en abril pasado suscribieron el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. La apertura de las ofertas que se presenten ya quedó establecida para el 20 de agosto.

El anuncio fue realizado en la ciudad del norte provincial por el secretario provincial de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan; y el intendente Enrique Vallejos.

Durante el acto, Maina destacó que “el inicio de nuestra gestión no fue fácil, con todas las obras paralizadas, algunas de las más grandes como el acueducto Reconquista. Y esto, como siempre repite la ministra Silvina Frana, no es una queja sino que una descripción de lo que ha pasado”.

“Pero luego de enfrentar el pago de muchas deudas que recibimos –agregó-, ahora comenzamos una etapa donde comenzaremos a ver cristalizadas muchas obras, como las que anunciamos hoy. Y no solo eso, gracias al financiamiento logrado desde el gobierno nacional y la decisión política del gobernador Perotti para atender las necesidades de ciudades que fueron largamente postergadas en obras, como el caso de Reconquista, también vamos a ver hitos históricos, como la futura construcción de una planta depuradora de líquidos cloacales para no tirar los residuos crudos al río; o la ejecución de una estación de rebombeo, que hará posible distribuir con más presión en la ciudad el agua potable producida en la planta del acueducto Reconquista”.

Por su parte, el intendente Vallejos resaltó que “nuestros vecinos vuelven a tener optimismo respecto a obras que se postergaron durante muchos años. Estaban incluidas en el proyecto de ley de endeudamiento por 500 millones de dólares del año 2016, pero no se pudieron ejecutar, allá los motivos. Pero ahora tenemos una nueva oportunidad de concretarlas gracias a nuestro gobernador Omar Perotti, que tomó la decisión de avanzar en los lugares más desprotegidos con obras de infraestructura, y en este caso particular, de saneamiento. Sentimos un gran optimismo, porque se ha trabajado muy bien técnica y políticamente, y tenemos más cerquita a las obras fundamentales, Por eso, en nombre del pueblo de Reconquista decimos muchas gracias y ojalá podamos trabajar siempre codo a codo para seguir progresando”.

El presidente de Aguas Morzan recordó que el intendente Vallejos “venía planteando desde hace mucho la necesidad de estas obras, que forman parte del convenio que firmaron el gobernador Perotti y el ministro Katopodis: estamos hablando de una inversión de 2.247 millones de pesos en nueve localidades de la provincia, con 16 proyectos disponibles para ejecutar. Estamos trabajando con la ministra Frana y el secretario Maina para llamar a la correspondientes licitaciones, como sucede hoy en Reconquista, y llevar adelante las obras lo antes posible”.

LAS OBRAS EN RECONQUISTA

Las dos licitaciones que se lanzaron incluyen el tendido de redes cloacales en los barrios Villa Clelia, General Obligado Norte, El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT. La incorporación de 6.000 vecinos a los desagües implica un incremento del 10 % respecto a la población actualmente servida en la ciudad.

En total se prevé el tendido de 19.000 metros de cañerías para efectuar 1.144 conexiones domiciliarias.

Además, para los barrios de la zona oeste incorporados al servicio, se construirá una estación elevadora de líquidos cloacales que demandará un movimiento de suelo 77 metros cúbicos y la utilización de 35 m3 de hormigón armado.

Los pliegos para los interesados en participar de las licitaciones están disponibles en el portal www.aguassantafesinas.com.ar

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias