


Coronavirus: récord de fallecidos este lunes
El Ministerio de Salud confirmó 166 muertes por coronavirus, llegando a la suma de 3.813 víctimas fatales. Además, hay 4.824 nuevos casos y suman 206.743
Mas Secciones - Salud04 de agosto de 2020

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó en su parte nocturno de este lunes que en las últimas 24 horas se confirmaron 4.824 nuevos casos y un nuevo récord de 166 muertos por coronavirus. Con estos registros, suman 206.743 positivos y 3.813 víctimas fatales en el país.
Del total de esos casos de Covid-19, 1.123 (0,5%) son importados, 58.084 (28,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 114.826 (55,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte matutino por el coronavirus Covid-19 en Argentina, se registraron 147 nuevos decesos: 76 eran hombres, 45 de los cuales eran residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 tenían domicilio en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 3 de Mendoza; dos vivían en Río Negro; uno era de Santa Fe; uno de Entre Ríos; y 71 eran mujeres; 41 habitaban territorio bonaerense; 24 tenían domicilio en Capital; tres eran de Chaco; uno de Entre Ríos; uno de Río Negro; y uno de Mendoza.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 3.158 | 125.114
Ciudad de Buenos Aires 1.051 | 62.698
Catamarca 2 | 65
Chaco 31 | 3.702
Chubut 5 | 292
Córdoba 133 | 2.567
Corrientes -2 | 195
Entre Ríos 29 | 876
Formosa 2 | 81
Jujuy 102 | 2.481
La Pampa 5 | 158
La Rioja 5 | 352
Mendoza 79 | 1.473
Misiones -4 | 52
Neuquén 21 | 1.224
Río Negro 63 | 2.126
Salta 1 | 299
San Juan 2 | 22
San Luis -2 | 26
Santa Cruz 27 | 548
Santa Fe 63 | 1.435
Santiago del Estero 1 | 47
Tierra del Fuego 44 | 644
Tucumán 8 | 266


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
