
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, se refirió a la capacitación que se brinda a docentes en el marco del plan de regreso progresivo a las escuelas de los niños, niñas y adolescentes en aquellas regiones santafesinas donde no haya circulación del virus del Covid-19.
Mas Secciones - Educación04 de agosto de 2020
Carlos Lucero
"El Ministerio armó un programa de dos semanas: la primera es una programación provincial que empieza por el abordaje del protocolo federal común a todas las instituciones educativas del país, pero que hemos adaptado a las circunstancias de la geografía santafesina", explicó.
Esta capacitación, que comenzó este lunes, continúa martes, miércoles y jueves con materiales pedagógicos. "Hemos elegido algunos autores que tienen que ver con el aprendizaje situado, con los nuevos formatos que la realidad actual esta imprimiendo". Por otro lado, "hay un tercer material vinculado al sentido de la evaluación y otro capitulo vinculado a las evidencias de aprendizaje y cómo hallar las evidencias en el trabajo que estamos haciendo en este momento". Mientras, se termina el viernes con un trabajo de reflexión y valoración en cómo se ha trabajado y aprendido en el primer cuatrimestre en el marco de pensar la educación y el trabajo docente en la pandemia", dijo Debloc.
En la segunda semana "adherimos a la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación, que desde el Instituto Nacional de Formación Docente, armó un sistema federal de formación, un programa meticuloso de actividades, materiales y presencia de expertos, con audios y con videos para toda la semana; y el viernes el Ministerio provincial coloca la segunda jornada institucional en la que cerramos el proceso de formación y capacitación", informó el funcionario provincial.
SIN PAUSA PARA LOS ALUMNOS
Durante las dos semanas que dura la capacitación a los docentes, Debloc explicó que "los alumnos no entran en pausa sino que siguen trabajando con orientaciones, indicaciones, algunos materiales y actividades que les han enviado los docentes. Van a trabajar por su cuenta, van a ir produciendo y haciendo reportes que recién tienen que enviar a los docentes después del 14 de agosto, cuando terminan las dos jornadas de capacitación".
Asimismo, aseguró que "desde el 18 de agosto en adelante, hasta fines de noviembre o principios de diciembre, no va a haber interrupciones, en principio, salvo una jornada institucional más que realizaremos en septiembre".
CAPACITACIÓN PARA TODOS
El funcionario de la cartera educativa recordó además que la capacitación "es para todos los docentes de la provincia, porque es necesaria, porque estamos viviendo un dispositivo escolar inédito y nuevo, la pandemia sigue acechando y tenemos que prepararnos todos, aunque algunos estén más permeables por la zona donde viven".
En ese sentido mencionó que "aparecen escuelas rurales o en el centro-norte de la provincia donde no ha circulado el virus y ellos están más permeables al retorno escolar. No así la zona de Rosario, pero tampoco podemos privar a esos maestros de la capacitación, porque en algún momento, en septiembre, octubre o noviembre, podrán tener algún escenario favorable para volver", aunque aclaró que es "imposible prever" cuándo será el retorno a clases en el sur provincial, "esto es semana a semana, estamos evaluando la situación epidemiológica".
Finalmente, Debloc adelantó que el 18 de agosto se hará una evaluación epidemiológica para "definir la fecha del retorno a clases en las escuelas rurales y del centro-norte", aunque también aclaró que "no se puede adelantar si será a fines de agosto o principios de septiembre, no hay fechas".

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.