
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Ante el pedido de los estudiantes del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizado a través de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), de poder avanzar en su recorrido formativo, y luego de gestiones realizadas entre la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) y las autoridades de la Universidad y del CBC, se llegó a un acuerdo que establece los criterios para la toma de exámenes finales virtuales mientras se mantenga el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Mas Secciones - Educación07 de agosto de 2020
Victoria Grasso
La resolución estipula las maneras entre las que las cátedras podrán optar para tomar los exámenes, y establece una serie de criterios tanto para la resolución sincrónica, es decir, implican la interacción docente y alumno, oral o escrito, como para o la opción de toma remota a todos los estudiantes en simultáneo en un plazo de tiempo determinado.
Por otra parte, desde Aduba se pondrán en marcha, junto con el Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) de la UBA, una serie de capacitaciones destinadas a docentes para que puedan desarrollar con mejores conocimientos técnicos y pedagógicos las clases virtuales y los exámenes.
Además, las cátedras que lo deseen pueden ponerse en contacto con los referentes de la Asociación para determinar cuál es la mejor manera de operar la toma de los exámenes finales, teniendo en cuenta las particularidad de cada materia.
«En este contexto tan adverso que nos toca afrontar como sociedad y como trabajadores docentes, desde ADUBA queremos acompañar en este momento tan complicado a los miles de docentes de la UBA, que con un gran esfuerzo vienen sosteniendo la universidad pública y de calidad y con un alto nivel de inclusión social», destacaron desde la entidad gremial, y concluyeron: «Seguiremos velando por que se cumplan y se respeten los derechos laborales, sobre todo la carga horaria, que la virtualidad ha trascordado en muchos casos».

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.