Coronavirus en Argentina: 6.134 nuevos contagiados y 113 muertes en las últimas 24 horas

El total de infectados en el país llegó a 241.811 y los decesos llegaron a 4.523.

Actualidad09 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
coronavirus argentina
Coronavirus en Argentina

Este sábado el ministerio de Salud informó 6.134 nuevos infectados y el total de contagiados en el país ascendieron a 241.811.

Además, en se registraron 113 muertes en las últimas 24 horas y el total de fallecidos llegó a 4.523.

Del total de esos casos, 1.130 (0,5%) son importados, 64.762 (26,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 136.987 (56,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los 6.134 nuevos casos: 4.053 son de la provincia de Buenos Aires, 966 de la ciudad de Buenos Aires, 328 de Jujuy, 150 de Córdoba, 133 de Santa Fe, 124 de Mendoza, 70 de Río Negro, 68 de Salta, 54 de Chaco, 52 de Tierra del Fuego, 36 de La Rioja, 31 de Entre Ríos, 18 de Neuquén, 16 de Chubut, 9 de Santiago del Estero, 9 de Tucumán, 8 de Santa Cruz, 3 de Corrientes, 1 de Catamarca, 1 de Formosa, 1 de La Pampa y 1 de San Juan. Misiones registró dos casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.

En el reporte matutino se informaron 40 muertes y en este último reporte se comunicaron 73 fallecimientos: 45 hombres, 31 de la provincia de Buenos Aires, siete de la ciudad de Buenos Aires, dos de Córdoba, uno de Mendoza, uno de La Rioja, tres de Río Negro; y 27 mujeres, 22 de la provincia de Buenos Aires, tres de la ciudad de Buenos Aires, una de Santa Fe y una de Córdoba. Una persona fallecida en la provincia de Buenos Aires, fue cargada sin dato de sexo.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias