
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




La medida unilateral provocó el rechazo y desde Amsafe realizaron medidas de fuerza.
Mas Secciones - Gremiales21 de agosto de 2020
Ivana Litvak
La delegada de Amsafe, Patricia Vallejos reclamó “una paritaria en serio, para discutir las condiciones laborales, aumento salarial para activos y pasivos, bono para los reemplazantes, que se concrete el concurso de secundaria, y creación de cargos”.
Desde Amsafe exigen una recomposición salarial que respete jerarquías, antigüedad, cargos y horas cátedra, con aumentos en blanco para activos y jubilados, teniendo en cuenta la pérdida sufrida por la inflación.
Vallejos comentó que, “el 19 de agosto se cobró el bono que dictaminó el Gobernador por decreto el cual nosotros rechazamos y planteamos una medida de fuerza de dos semanas, de 48 horas, transitamos el segundo día de la segunda semana. Nosotros venimos expresando desde hace tiempo, desde que asumió Perotti prácticamente, desde el 2 de enero que venimos manifestando y haciendo visible nuestro reclamo con el cronograma de pago que fue extendido y seguimos en esa misma situación donde no hay respuesta, no escucha los reclamos de los docentes y con bajadas unilaterales”.
El rechazo de los docentes provocó cuatro días de paro virtual. Los días 11 y 12 de agosto, y 19 y 20 de agosto los alumnos no tuvieron conectividad con los docentes. “Nosotros rechazamos este bono porque es una suma por una única vez en negro no remunerativo, no bonificable con un impacto en los jubilados del 80% que es $2400, muchos reemplazantes no lo han cobrado, lo harán el mes que viene. Sabemos que los reemplazantes están en una situación complicada, hemos pedido que puedan acceder al IFE, para ello se hicieron presentaciones a nivel provincial y nacional, tuvo la media sanción en la Cámara de Senadores y volvió a Cámara de Diputados. Hasta el momento no tenemos nueva reunión, nueva convocatoria, estamos esperando. Ellos sostienen que esta abierta, pero no es así, y cuando la tuvimos vinieron con bajada unilaterales a lo cual nosotros rechazamos totalmente. Nosotros tuvimos una reunión departamental para analizar nuestro documento de condiciones de trabajo, que fue el presentado la semana al Delegado Regional Gustavo Contreras, donde participaron delegados de las escuelas del departamento. Allí analizamos la vuelta a la presencialidad, nosotros decimos que este no es el momento, lo decimos en relación a la cantidad de casos que hay de COVID”.
Finalmente, Vallejos anticipó que a partir de mañana se realizarán convocatorias y reuniones, “no podemos hacer asambleas porque el estatuto dice que deben ser presenciales. Estamos pensando en otras medidas de fuerza. El plan de lucha comenzó el 2 de enero y vamos a continuar. Los docentes estamos haciendo los apagones virtuales, pero estamos garantizando a pesar de todo el vínculo pedagógico y sosteniendo desde nuestro bolsillo los insumos y la conectividad, que este también es un reclamo”.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .