
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
El regreso del TC quedó postergado, sin fecha definida, tras suspenderse la prueba de este fin de semana en Rafaela por la pandemia coronavirus.
01 de septiembre de 2020La carrera de Turismo de Carretera (TC) que había sido anunciada para este fin de semana en el autódromo de Rafaela no se llevará a cabo debido a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, tras una reunión celebrada este lunes por la tarde entre autoridades de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y representantes del municipio local y del Gobierno de Santa Fe.
Así lo informó al salir de la reunión el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela, Adrián Sanmartino, quien se manifestó "muy respetuoso de la decisión que se tomó en conjunto" entre las partes, en el marco de un encuentro "muy cordial".
La decisión adoptada en la reunión da marcha atrás con lo anunciado el domingo último por el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, quien había adelantado que el TC reanudaría su actividad el próximo fin de semana.
Prensa ACTC
Sanmartino aclaró que Atlético de Rafaela, como propietaria del circuito, "siempre dijo que la fecha se iba a confirmar en la reunión de hoy (por este lunes)".
"La pandemia (de coronavirus) nos hace replantear la vida y esta no es la excepción", dijo Sanmartino al salir de la reunión, y añadió que la resolución tomada los deja "satisfechos".
Mazzacane había dicho que el gobernador santafesino Omar Perotti había aprobado el protocolo enviado por la ACTC, por lo que indicó que la categoría más popular del automovilismo local iba a regresar este fin de semana en Rafaela, tras quedar descartada la carrera en el trazado Roberto Mouras de la ciudad de La Plata.
Fuente: UNO
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.