Pullaro: "El retroceso de Fase debe ser acompañada con asistencia económica a Pymes y Comercios”

Lo expresó el presidente del Bloque UCR de Diputados Maximiliano Pullaro, quien junto al senador Felipe Michlig proponen que ambas cámaras legislativas sesionen de manera virtual y simultánea para tratar los proyectos vinculados a enfrentar la pandemia.

Actualidad05 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
maxi pullaro

“Si la decisión del Gobierno es la vuelta atrás de fase, no se debe dejar a su suerte a cientos de Pymes, comerciantes y monotributistas. Hay que priorizar la salud y la vida, pero también asistir económicamente, de manera rápida y concreta, a quienes se están fundiendo. El gobierno tiene que tener una real dimensión de la crisis que atraviesan miles comerciantes, emprendedores y trabajadores”

“Junto al senador Felipe Michlig que preside el bloque UCR en esa cámara, proponemos sesiones virtuales simultáneas entre ambos plenos para tratar los proyectos de asistencia económica que fueron presentados desde abril, y habilitar más recursos para equipamiento sanitarios y todos los ítems que el Gobierno provincial entienda necesarios para este momento”

Al analizar los últimos anuncios de asistencia para algunos sectores, Pullaro señaló, “Reflejan un desconocimiento o un error de cálculo de la realidad. Los montos propuestos por la provincia son escasos, las condiciones difíciles de afrontar para comercios y empresas que están prácticamente en 0 hace 4 meses.

Además hay sectores como clubes y turismo que ni siquiera figuran”, y concluyó, “En la legislatura hay planes de asistencia integral con recursos genuinos. En esas iniciativas las cifras y condiciones que propusimos eran mucho mas reales que las pocas y tardías que hoy se plantean. Al igual que en aquel momento, seguimos creyendo en un trabajo de coordinación de todos los estamentos del Estado. Tenemos mucho para hacer y avanzar”

 Finalmente Pullaro señaló, “Necesitamos un Estado Provincial más activo, y tenemos a disposición una batería de iniciativas para enfrentar la pandemia. Todos tenemos la obligación ponernos a disposición y aportar soluciones.”

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias