Coronavirus en Santa Fe: confirman 698 nuevos casos

La mayoría se concentra en la ciudad de Rosario, con 355 nuevos pacientes. En la ciudad de Santa Fe se detectaron 46 casos y en Venado Tuerto 49. Cómo evoluciona la pandemia en la provincia.

Actualidad06 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
coronavirus
coronavirus

En la provincia de Santa Fe este sábado se sumaron 698 nuevos casos de coronavirus. La mayoría de los pacientes se detectaron en Rosario, en donde dieron positivo 355 personas. Venado Tuerto, con 49 pacientes, y Santa Fe con 46, son la segunda y la tercera ciudad con más contagios en el último reporte del Ministerio de Salud de la provincia. El total de casos desde el comienzo de la pandemia es de 11.504.

Otras ciudades en las que se confirmó un número importante de casos son: San Lorenzo (22), Villa Gobernador Gálvez (20), Granadero Baigorria (18) y Santo Tomé (17). Esta tendencia confirma que las zonas en las que más está creciendo la pandemia son el Gran Rosario, el Gran Santa Fe y la ciudad de Venado Tuerto.

El viernes, en la provincia se habían detectado 713 casos de covid y 71 en la ciudad de Santa Fe, por eso hay un leve descenso en la curva de contagios que hay que tomar con cautela ya que puede estar relacionado al procesamiento de los hisopados.

El Ministerio de Salud también informó cuatro nuevos decesos con covid en la provincia:

 - Una mujer de 64 años de Casilda con comorbilidades. Se encontraba internada desde el 23 de agosto en un efector de la ciudad.

 - Un hombre de 40 años de San Lorenzo con comorbilidades. Se encontraba internado desde el 27 de agosto en un efector privado de la ciudad de Rosario.

 - Una anciana de 85 años de Venado Tuerto con comorbilidades. Se encontraba internada desde el 19 de agosto en un efector de la ciudad.

 - Un hombre de 72 años de Rosario con comorbilidades. Se encontraba internado desde el 30 de agosto en un efector de la ciudad.

 Hasta el momento, 116 personas fallecieron por coronavirus en la provincia.

Casos nuevos confirmados por localidades:

  • 355 de Rosario.
  • 49 de Venado Tuerto.
  • 46 de Santa Fe.
  • 22 de San Lorenzo.
  • 20 de Villa Gobernador Gálvez.
  • 18 de Granadero Baigorria.
  • 17 de Santo Tomé.
  • 16 de Firmat.
  • 15 de Funes.
  • 12 de Chabas.
  • 9 de Pérez.
  • 7 de Fray Luis Beltrán.
  • 7 de Puerto General San Martín.
  • 6 de Álvarez.
  • 6 de Capitán Bermúdez.
  • 6 de Rafaela.
  • 6 de Villa Constitución.
  • 6 de Villa Ocampo.
  • 5 de Cañada de Gómez.
  • 4 de Los Quirquinchos.
  • 4 de Sancti Spiritu.
  • 4 de Santa Isabel.
  • 4 de Villa Eloisa.
  • 3 de Esperanza.
  • 3 de Las Rosas.
  • 3 de Santo Domingo.
  • 2 de Casilda.
  • 2 de Empalme Villa Constitución.
  • 2 de Ibarlucea.
  • 2 de Las Parejas.
  • 2 de Margarita.
  • 2 de Máximo Paz.
  • 2 de Montes de Oca.
  • 2 de San Carlos Centro.
  • 2 de Sauce Viejo.
  • 2 de Villada.
  • 1 de Acebal.
  • 1 de Alvear.
  • 1 de Arequito.
  • 1 de Armstrong.
  • 1 de Arroyo Seco.
  • 1 de Arteaga.
  • 1 de Bouquet.
  • 1 de Cañada de Ucle.
  • 1 de Carcarañá.
  • 1 de Chapuy.
  • 1 de Desvío Arijón.
  • 1 de Gessler.
  • 1 de Labordeboy.
  • 1 de María Teresa.
  • 1 de Oliveros.
  • 1 de Pueblo Esther.
  • 1 de Reconquista.
  • 1 de Recreo.
  • 1 de Ricardone.
  • 1 de Roldán.
  • 1 de Rufino.
  • 1 de San Gregorio.
  • 1 de Vera.
  • 1 de Villa Cañás.
  • 1 de Villa Guillermina.
Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias